Cosplay, deportes electrónicos y más en la 3° Gaming West: 'Es un evento para aprender, disfrutar y reflexionar'
La tercera edición del evento de videojuegos y entretenimiento digital se realizará este sábado en el campus universitario de la UNRaf. La entrada será un alimento no perecedero o una frazada usada.
Este sábado 17 de mayo, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) abrirá sus puertas para la tercera edición de Gaming West, un evento gratuito y solidario, pensado para toda la familia y centrado en el universo de los videojuegos, la realidad virtual, los deportes electrónicos y el arte digital.
La actividad se desarrollará desde las 10:30 hasta las 20:00, y funcionará con un modelo de entrada solidaria: un alimento no perecedero o una frazada usada que será destinada a organizaciones sociales, en articulación con la asociación civil Incluirnos.
“No hay un evento similar en la región. Da acceso a que mucha gente pueda probar experiencias que en su casa serían muy complejas o privativas”, destacó Andrés Rossi, director de la Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital de UNRaf.
Deportes electrónicos, talleres y realidad virtual
Entre las principales atracciones se destaca el uso del SanCor Salud Arena, un espacio especializado en deportes electrónicos dentro de la universidad. Durante la tarde, quienes se anoten podrán entrenar junto a deportistas electrónicos profesionales.
Además, se brindarán talleres gratuitos de programación para chicos y chicas de entre 10 y 16 años, y experiencias de realidad virtual, donde los visitantes podrán probar tecnologías inmersivas y juegos interactivos.
Cosplayers y producción digital con IA
La cita contará también con la presencia de cosplayers, artistas que no solo se disfrazan sino que interpretan personajes del mundo del anime, cómics y videojuegos. Quienes asistan caracterizados no pagarán entrada y podrán participar de un desfile con premios y jurado especializado.
Asimismo, habrá demostraciones en vivo de creación de personajes asistidos por inteligencia artificial, con la misma tecnología utilizada en la producción visual de la reciente adaptación de El Eternauta.
La jornada también ofrecerá un espacio para pensar el impacto de las nuevas tecnologías. A las 10.30 iniciará un conversatorio sobre bienestar digital, donde se abordarán temas como ludopatía, apuestas online y consumo tecnológico. Participarán especialistas como Lucía Galoni, Mariano Cordera, Jennifer Paira y el propio Andrés Rossi.
“Nos interesa hablar de estos temas. No es algo que esté fuera de lo posible. Por eso le dedicamos un rol central al inicio de Gaming West”, subrayó Rossi.
La invitación está abierta a familias, docentes, autoridades y toda la comunidad rafaelina, para sumarse a un evento que, en palabras de sus organizadores, “es una expresión más del espíritu innovador de Rafaela”.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión