AFA implementará nuevas reglas en el fútbol argentino desde junio: detalles y modificaciones
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha anunciado que, a partir del 1 de junio de 2025, entrarán en vigor una serie de modificaciones en el reglamento de juego en todas las categorías del fútbol nacional.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha anunciado que, a partir del 1 de junio de 2025, entrarán en vigor una serie de modificaciones en el reglamento de juego en todas las categorías del fútbol nacional. Estas actualizaciones, alineadas con las disposiciones de la International Football Association Board (IFAB), buscan optimizar el desarrollo de los encuentros y mejorar la dinámica del juego.
Regla de los ocho segundos para arqueros
Una de las modificaciones más destacadas es la implementación de la "regla de los ocho segundos" para los guardametas. Según esta normativa, los arqueros no podrán retener el balón con las manos por más de ocho segundos. Si exceden este tiempo, el equipo contrario será beneficiado con un saque de esquina. Para facilitar el cumplimiento, el árbitro levantará la mano para indicar la cuenta regresiva de los últimos cinco segundos. Esta medida tiene como objetivo reducir las pérdidas de tiempo y agilizar el juego.
Zona de capitanes
Otra modificación relevante es la formalización de la "zona de capitanes". A partir de la fecha mencionada, solo el capitán del equipo, o un jugador designado en caso de que el arquero porte la cinta, podrá dirigirse al árbitro para discutir decisiones o plantear inquietudes durante el partido. Esta regla busca mejorar la comunicación entre jugadores y árbitros, promoviendo un ambiente de respeto y orden en el campo de juego.
Puede interesarte
Otras modificaciones reglamentarias
Además de las mencionadas, se incorporarán las siguientes actualizaciones al reglamento:
Balón a tierra: Si el juego se detiene y el balón se encuentra fuera del área, el árbitro otorgará un balón a tierra al equipo que tenía la posesión o la había ganado, siempre que esto pueda determinarse. En caso contrario, el balón se entregará al jugador que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar donde se encontraba al momento de la interrupción.
Balón en juego: Si una persona ajena al rectángulo de juego (como un miembro del cuerpo técnico, suplente, jugador expulsado o en proceso de ser reemplazado) toca el balón antes de que salga del campo, se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario. No se sancionará disciplinariamente al infractor si el árbitro determina que no hubo intención.
VAR y asistentes en penales: En competiciones que utilicen el sistema VAR, se recomienda que los árbitros asistentes se ubiquen a la altura del punto penal durante la ejecución de un tiro desde los doce pasos. Esto permitirá al VAR verificar posibles adelantamientos o situaciones dudosas relacionadas con la anotación de un gol.
Estas modificaciones, que ya han sido adoptadas por la CONMEBOL en sus torneos desde el 1 de abril de 2025, buscan unificar criterios y mejorar la experiencia del fútbol en la región. La AFA ha oficializado estos cambios a través de su Boletín Nº 6667, asegurando su implementación en todas las competiciones locales a partir de junio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión