Andrés Yllana es el nuevo entrenador de Colón SF
El ex entrenador de Aldosivi, que ascendió con el equipo marplatense en la última temporada, se constituyó así en el reemplazante del Pata Pereyra.
Finalmente, este martes entrando la noche se dio a conocer que Andrés Yllana es el nuevo entrenador de Colón, tras negociaciones que encabezaron el presidente Víctor Francisco Godano y el director deportivo, Iván Moreno y Fabianesi.
Los nombres de Yllana y Farré fueron los que picaron en punta, más allá de que se recibieron muchos ofrecimientos que en algunos casos no sólo se desecharon rápidamente sino que ni siquiera fueron contemplados.
En un primer momento, había caído bien el nombre de Gustavo Coleoni. Pero San Miguel se movió con rapidez y antes de que Colón juegue el partido del domingo ante Chacarita, ya tenía todo arreglado con un hombre conocedor de la categoría pero que, además, ya dirigió en San Miguel por lo que también tiene a su favor el conocimiento de la institución.
Tanto Yllana como Farré (en este último caso, habiendo dirigido recientemente en Perú) fueron nombres que cerraron a los dirigentes. En este último caso, el de Farré, por lo que se pudo saber, habría pedido un compás de espera ante la posibilidad de seguir dirigiendo en Primera División. Su antecedente más importante lo tuvo en Belgrano de Córdoba, cuando ganó brillantemente el ascenso a Primera. Así, la dirigencia se inclinó por Yllana, y avanzó de manera decidida.

Andrés Yllana dirigió a Aldosivi, de a poco le fue encontrando la vuelta al equipo, tuvo un final interesante y entró con mucho de fortuna en el primer puesto de la zona (la compartió con Colón), en la última fecha, lo cual le dio la chance de jugar la final con San Martín de Tucumán por el primer ascenso. En ese partido, en Córdoba, Aldosivi lo “pasó por arriba” literalmente al equipo que mejor conducta futbolística había tenido a lo largo del año y se alzó con ese privilegiado ascenso a Primera.
Luego, en la vuelta a la máxima categoría, Yllana no tuvo buenos resultados y se alejó de la conducción técnica del equipo marplatense. Apenas ascendido, hubieron fuertes rumores de salida pero al final logró arreglar la continuidad, aunque sin fortuna en los resultados, que fueron los que lo alejaron del cargo.
Nacido el 30 de julio de 1974, con 50 años de edad, Yllana tuvo una carrera como jugador con inicios en Gimnasia, donde formó parte del equipo que llegó a la última fecha de aquel torneo de 1995 con chances de ser campeón, de la mano de Griguol y fue contemporáneo del Pata Pereyra, el técnico que dejó su cargo el domingo luego de perder con Chacarita.
Puede interesarte
Como futbolista, tuvo un paso por el fútbol italiano y también se puso la camiseta de Chicago (con la que se retiró del fútbol), de Arsenal y también de Belgrano de Córdoba. Precisamente, en Arsenal logró su único título de campeón como futbolista, formando parte del equipo que ganó la Sudamericana de 2007.
Como entrenador, arrancó en Aldosivi en el 2011, dirigió a Brown de Madryn, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión San Felipe, Villa San Carlos, San Martín de San Juan y, en su retorno a Aldosivi, logró el único título que fue el ascenso del año pasado.
Es muy posible que Yllana llegue en las próximas horas a Santa Fe y se aguarda información con relación a si dirigirá al equipo el domingo, a las 20.15 (hubo nuevo cambio de horario) ante Defensores de Belgrano o si verá el partido desde un palco. La idea es que se haga cargo y esté al frente del equipo para no perder más terreno y ponerle punto final rápidamente a esta seguidilla de malos resultados.
Se encontrará con un plantel golpeado, pero que recuperará algunos jugadores que no estuvieron por lesiones, caso Bernardi y Rossi, principalmente, aguardándose también por la evolución de Ignacio Lago, que ya cumplió con los meses estimados de recuperación y podría estar a las órdenes para este partido o, a lo sumo, para el siguiente.
Enrique Cruz -El Litoral
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión