Apuestas ilegales: investigan a Di María y Paredes en una causa que sacude al fútbol italiano
La Justicia italiana analiza si los futbolistas argentinos participaron en actividades de juego a través de plataformas clandestinas. Aparecen mencionados junto a otros 10 jugadores en chats con los principales implicados.
La Fiscalía de Milán investiga a los futbolistas Leandro Paredes y Ángel Di María en el marco de una causa por apuestas ilegales que involucra a varios exjugadores de la Juventus, entre ellos Sandro Tonali y Nicolò Fagioli, considerados los principales implicados en el escándalo.
Según reveló el diario La Repubblica, tanto los argentinos como otros diez jugadores aparecen en intercambios de mensajes con Tonali y Fagioli, aunque no se los vincula directamente con apuestas en partidos de fútbol —lo que constituiría una infracción más grave— sino en otras disciplinas deportivas, realizadas a través de plataformas ilegales.
Puede interesarte
El rol de una joyería como nexo financiero
Los hechos investigados se remontan a los años 2021 y 2023, cuando Tonali aún jugaba en Juventus. La pesquisa judicial señala como pieza clave a una joyería de Milán que habría actuado como intermediaria financiera para canalizar fondos vinculados a estas apuestas, especialmente en juegos de póker online.
Los futbolistas implicados habrían abonado elevadas sumas de dinero a operadores de sitios clandestinos de apuestas, quienes contaban con el respaldo logístico y financiero de esta joyería. En algunos casos, para cubrir deudas crecientes, los jugadores realizaron transferencias bancarias a la joyería simulando la compra de relojes de lujo, que quedaban a disposición de los organizadores de la red.
¿Apostadores o prestamistas?
La investigación busca determinar si los jugadores mencionados actuaron como simples usuarios de estas plataformas o si también oficiaron como prestamistas. Esto último implicaría una mayor gravedad jurídica. Además, la Fiscalía evalúa si corresponde involucrar a la Justicia deportiva, aunque por el momento no se registran apuestas en partidos en los que hayan participado los investigados.
Los fiscales Paolo Filippini y Roberta Amadeo ya solicitaron el envío de documentación a la Federación Italiana de Fútbol para habilitar los procedimientos correspondientes en ese ámbito.}

Quiénes están implicados
Además de Paredes y Di María, se investiga a Alessandro Florenzi, Nicolò Zaniolo, Mattia Perin, Weston McKennie, Raoul Bellanova, Samuele Ricci, Cristian Buonaiuto, Matteo Cancellieri y Héctor Junior Firpo.
Según el expediente judicial, Tonali y Fagioli no solo habrían participado activamente en las apuestas, sino que también actuaban como promotores de plataformas ilegales, facilitando la apertura de cuentas, cargando fondos y gestionando pagos, incluso en efectivo, por parte de otros futbolistas. Esa actividad les habría otorgado bonificaciones y reducciones de deuda.
En cuanto a los montos involucrados, se destacan los pagos realizados por Fagioli (€693 mil), Florenzi (€155 mil), Tonali (€57 mil), Buonaiuto (€41 mil) y Cancellieri (€40 mil).
Dinero incautado y medidas judiciales
En el marco de la causa, la Guardia di Finanza incautó de forma preventiva un total de 1,5 millones de euros pertenecientes a cinco personas físicas y una empresa. La acusación incluye cargos por ejercicio ilegal de juegos de azar, lavado de dinero y responsabilidad administrativa de entidades.
Asimismo, fueron emitidos decretos para la realización de interrogatorios preliminares y se solicitó la aplicación de arresto domiciliario para los cinco principales sospechosos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión