Argentina culminó el Sudamericano de Atletismo con 13 medallas y destacadas actuaciones
La delegación argentina cerró su participación en el 54° Campeonato Sudamericano de Atletismo, realizado en Mar del Plata, con un total de 13 medallas (3 de oro, 4 de plata y 6 de bronce), logrando el cuarto puesto en el medallero general y destacando en la rama masculina con un segundo lugar por puntos
Después de 28 años, Mar del Plata volvió a ser sede del Campeonato Sudamericano de Atletismo, acogiendo a más de 400 atletas de 13 países en el Estadio Justo Ernesto Román del 25 al 27 de abril. Argentina presentó una delegación de 64 atletas (39 hombres y 25 mujeres), combinando experiencia y juventud, con el objetivo de aprovechar la localía y sumar puntos para el Mundial de Tokio.
Si bien el equipo nacional no logró igualar la actuación de São Paulo 2023, donde obtuvo seis oros y fue subcampeón, las 13 medallas conseguidas y el segundo puesto por puntos en la rama masculina (93.5) reflejan un desempeño sólido y prometedor.
El rafaelino Tomás Mondino, de 19 años, logró clasificar a la final de los 200 metros, donde se ubicó octavo con un tiempo de 21.24 segundos, destacándose como una de las jóvenes promesas del atletismo nacional.
Medallas doradas y récords nacionales
Las tres medallas de oro argentinas se obtuvieron en la jornada inaugural:
Joaquín Gómez: campeón en lanzamiento de martillo con una marca de 77.69 metros, estableciendo un nuevo récord nacional y de campeonato.
Diego Lacamoire: oro en los 1500 metros.
Micaela Levaggi: oro en los 1500 metros y plata en los 3000 metros con obstáculos, con un tiempo de 9:42.09, el segundo mejor registro argentino histórico.

Plata y bronce en relevos y pruebas individuales
En la jornada final, Argentina sumó una medalla de plata y cuatro de bronce:
Plata: posta masculina 4×400 metros (Agustín Pinti, Tomás Mirón, Bruno De Genaro y Elián Larregina) con un tiempo de 3:08.77, cerca del récord nacional.
Bronces:
Juan Manuel Arriéguez: lanzamiento de bala con 18.78 metros, ubicándose como el sexto mejor argentino histórico en la especialidad.
Daiana Ocampo: 5000 metros con un tiempo de 15:57.15.
Aldana Garibaldi: salto con garrocha con una marca de 3.20 metros.
Posta femenina 4×100 metros: Belén Fritzsche, Florencia Lamboglia, Valentina Napolitano y Guillermina Cossio con un tiempo de 46.57.
Puede interesarte
Actuaciones destacadas y proyección futura
Entre las actuaciones individuales sobresalientes se encuentran:
Juan Ignacio Ciampitti: cuarto en los 200 metros con 20.77 segundos.
Franco Peidón: quinto en los 800 metros con 1:51.53.
Fabián Manrique: octavo en los 5000 metros con 14:12.92.
Renzo Cremaschi: sexto en 110 metros con vallas con 14.43 segundos.
Martín Saavedra: octavo en salto en largo con 6.99 metros.
Gustavo Osorio: noveno en lanzamiento de jabalina con 64.28 metros.
Martina Escudero: octava en los 800 metros con 2:12.86.
Victoria Zanolli: séptima en salto en largo con 5.81 metros.
Julieta Salguero: sexta en lanzamiento de jabalina con 51.92 metros, el cuarto mejor registro argentino histórico.
Medallero final del Campeonato Sudamericano Mar del Plata 2025
Puesto | País | Oro | Plata | Bronce | Total |
---|---|---|---|---|---|
1° | Brasil | 20 | 19 | 13 | 52 |
2° | Colombia | 7 | 7 | 3 | 17 |
3° | Chile | 5 | 2 | 7 | 14 |
4° | Argentina | 3 | 4 | 6 | 13 |
Aunque el número de medallas de oro fue menor respecto a ediciones anteriores, la actuación de la delegación argentina en el Sudamericano de Mar del Plata 2025 dejó un balance positivo, especialmente en la rama masculina y con la proyección de jóvenes atletas que apuntan a ser protagonistas en futuros torneos continentales y mundiales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión