Argentina quedó fuera de la final tras caer ante Colombia en los penales
La Selección argentina femenina igualó 0-0 en el tiempo reglamentario ante Colombia, pero cayó 5-4 en los penales y se despidió en semifinales de la Copa América 2025. El viernes buscará el tercer puesto en Quito.
La Selección argentina femenina estuvo muy cerca de meterse en la final de la Copa América 2025, pero la fortuna no estuvo de su lado en la definición por penales. Tras igualar sin goles en un partido intenso y parejo frente a Colombia, el equipo dirigido por Germán Portanova cayó 5-4 desde los doce pasos y se despidió del sueño continental.
El duelo se jugó en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito, y tuvo dos tiempos claramente marcados: una primera parte con dominio albiceleste y un complemento donde Colombia creció y generó las ocasiones más claras.
En la tanda decisiva, la arquera colombiana Natalia Tapia fue clave: atajó el remate de Paulina Gramaglia y sostuvo el equilibrio emocional de su equipo. Eliana Stábile, en tanto, estrelló su disparo en el travesaño.
Para Argentina convirtieron Florencia Bonsegundo, Sofía Braun, Aldana Cometti y Kishi Núñez. Por Colombia anotaron Catalina Usme, Jorelyn Carabalí, Manuela Pavi, Linda Caicedo y Wendy Bonilla, mientras que Mayra Ramírez falló su remate al impactar el palo.
Lo que viene para la Albiceleste
Con esta derrota, Argentina jugará por el tercer puesto el viernes, nuevamente en Quito, ante el perdedor de la otra semifinal que disputan Brasil y Uruguay.
Colombia ratificó su buen presente, consolidado desde el Mundial 2023, donde fue eliminada en cuartos de final por Inglaterra. Las dirigidas por Angelo Marsiglia irán por el título el sábado desde las 18:00, en lo que será una gran oportunidad para coronar un ciclo en crecimiento.
Más allá del resultado, el equipo nacional dejó una imagen competitiva en esta Copa América, mostrando solidez defensiva, organización táctica y figuras jóvenes con gran proyección internacional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión