Arranca el juicio por la muerte de Diego Maradona
Este martes comienza el juicio contra los siete profesionales de la salud que atendieron a Maradona antes de su muerte.Se los acusa de homicidio con dolo eventual por presunta negligencia médica.
Este martes 11 de marzo comienza en San Isidro el juicio contra los siete profesionales de la salud que atendían a Diego Armando Maradona al momento de su fallecimiento, quienes enfrentan la acusación de homicidio con dolo eventual.
El debate judicial, que se desarrollará en el Tribunal Nº 3 de San Isidro, se extenderá durante varios meses debido a la participación de 192 testigos y el análisis de diversas pruebas médicas y comunicacionales. Los acusados y sus roles en la atención de Maradona .

Los imputados son: Leopoldo Luque, neurocirujano y médico de cabecera del "Diez". Agustina Cosachov, psiquiatra encargada de su medicación. Carlos Díaz, psicólogo del exfutbolista. Nancy Forlini, coordinadora de la empresa médica que gestionó la internación domiciliaria. Mariano Perroni, jefe de enfermeros. Ricardo Almirón, enfermero a cargo del turno nocturno. Pedro Pablo Di Spagna, médico clínico que seguía su evolución de salud.
La fiscalía sostiene que el equipo médico no proporcionó la atención adecuada durante la internación domiciliaria que siguió a una operación por un hematoma subdural. Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, solo 14 días después de recibir el alta hospitalaria.
Puede interesarte
La hipótesis de homicidio
Los fiscales apuntan a que Maradona no recibió el seguimiento médico que requería su delicado estado de salud, agravado por múltiples afecciones preexistentes. La autopsia determinó que murió por un paro cardíaco derivado de una insuficiencia respiratoria aguda, provocada por una miocardiopatía dilatada y un edema agudo de pulmón. El informe forense también reveló que el astro del fútbol padecía insuficiencia renal crónica, cirrosis, adicción al alcohol y psicofármacos, además de trastornos psiquiátricos que no fueron tratados adecuadamente. Para la acusación, la omisión de cuidados médicos fue determinante en su fallecimiento.
Suspensiones y nueva fecha del juicio
El inicio del juicio sufrió varias postergaciones, siendo la última motivada por un pedido del enfermero Ricardo Almirón, quien argumentó no haber recibido toda la documentación probatoria. Tras múltiples apelaciones, finalmente el debate se pondrá en marcha este 11 de marzo. En paralelo, la enfermera Dahiana Madrid será sometida a un juicio por jurados una vez que concluya este proceso judicial.
El juicio por la muerte de Maradona se anticipa como uno de los más mediáticos de los últimos tiempos y podría derivar en condenas de 8 a 25 años de prisión para los acusados, en caso de confirmarse la hipótesis del homicidio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión