Arrancó la temporada de automodelismo en Rafaela: “Esto es más que un hobby, es una pasión”
La Subcomisión de Automodelismo del Club 9 de Julio arrancó la temporada con entusiasmo. Se sumaron divisionales junior y se espera un año cargado de eventos.
La actividad del automodelismo local 2025 dio inicio el fin de semana en las instalaciones del Club 9 de Julio de Rafaela. El viernes 28 de marzo, desde las 20:00 horas, se disputó la primera fecha de la Divisional Sport Blindado.
En tanto, el sábado 29 de marzo a partir de las 14:00 horas, se llevó a cabo la competencia inaugural de la Divisional Sport Junior, categoría destinada a niños y niñas que se inician en este deporte.

En la previa del comienzo, Radio Rafaela se acercó hasta las instalaciones del deporte (en Ayacucho 405) y habló con Horacio, integrante de la Subcomisión de Automodelismo del Club 9 de Julio: “Estamos muy contentos por iniciar una nueva temporada de automodelismo. Este año tenemos muchas expectativas de tener un muy buen año y ya estamos esperando a los distintos participantes para la primera noche de competencia”, señaló.
El automodelismo que se practica en Rafaela corresponde a la variante slot americano en escala 1:24, una de las más reconocidas a nivel internacional. La disciplina tiene más de 50 años de historia en el país y actualmente atraviesa un muy buen momento, con actividad intensa en la provincia de Buenos Aires y crecimiento en el interior, donde Rafaela busca consolidarse como una plaza destacada.

Más participantes y divisional junior
“Este año tenemos entre 15 y 20 competidores, y lo más lindo es que hemos incorporado una nueva divisional junior, con 8 o 9 chicos, muchos de ellos hijos de quienes compiten en la categoría mayor”, celebró Horacio. “Dos de las nenas que corren son mis hijas. Esto es una alegría enorme porque vemos el recambio y eso asegura continuidad para esta actividad”, agregó.
Además de los pilotos locales, también se sumarán corredores de Cañada Rosquín y Rosario, especialmente en eventos como el provincial que se disputará el sábado 12 de abril, que reunirá a más de 20 participantes.

Una disciplina para grandes y chicos
La actividad se desarrolla todas las semanas con prácticas y carreras. “No es una actividad complicada para comenzar. Los chicos están todos aprendiendo a manejar los autos dentro de la pista, no es difícil. Lo importante es que se diviertan y se vayan entusiasmando”, explicó Horacio.
En ese sentido, remarcó que la pista está abierta para todos los que quieran acercarse, tanto adultos como niños. “Los interesados pueden contactarnos en Instagram en @automodelismo_rafaelaslot”, dijo.
Una pasión con velocidad real y en escala
Los autos en escala 1:24 alcanzan una velocidad real de 60 km/h, pero si se toma la relación escala-tiempo, la velocidad equivalente es de 400 km/h, lo que da una idea de la adrenalina que se vive en cada carrera.
“Esto es más que un hobby, es una pasión. Y ver que se suman chicos y que la actividad crece, nos motiva muchísimo”, concluyó Horacio.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión