Audio revela intento de médicos de Maradona por deslindar responsabilidades en su internación domiciliaria
En la audiencia número 12 del juicio por la muerte de Diego Maradona, se presentó un audio en el que la psiquiatra Agustina Cosachov sugiere al neurocirujano Leopoldo Luque modificar la historia clínica del exfutbolista para protegerse legalmente.
Durante la reciente audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona, se reprodujo un mensaje de voz enviado por la psiquiatra Agustina Cosachov al neurocirujano Leopoldo Luque.
En el audio, Cosachov aconseja a Luque modificar la historia clínica de Maradona para reflejar que la decisión de la internación domiciliaria fue tomada por la familia, y así evitar responsabilidades legales.
"Esta psiquiatra me tiró algunos tips que me parecen que están buenos respecto de algo que tenemos que poner en la historia clínica antes de que se vaya Diego, que lo podés escribir vos porque ponen mucho 'médico de cabecera, médico de cabecera' como para quedar vos protegido legalmente", se escucha decir a Cosachov en el audio presentado en la audiencia.

Testimonios que evidencian negligencia
El juicio también contó con el testimonio de la psiquiatra Ana Marcela Waisman Campos, quien afirmó no haber atendido directamente a Maradona, pero sí haber intercambiado opiniones con Cosachov. Además, empleados administrativos de la prestadora de salud Swiss Medical declararon que no se solicitó el equipamiento adecuado para una internación domiciliaria, y que los controles médicos esenciales fueron reducidos.
Puede interesarte
Familiares denuncian abandono
Dalma Maradona, hija del exfutbolista, brindó un emotivo testimonio en el que describió las condiciones deplorables en las que vivía su padre durante la internación domiciliaria. "Nos prometieron una internación domiciliaria que nunca sucedió", afirmó Dalma, señalando que la familia fue engañada por los médicos.
Por su parte, Verónica Ojeda, ex pareja de Maradona y madre de su hijo menor, declaró que el exfutbolista estaba "secuestrado" y que el entorno médico le impedía tener contacto con su familia. Ojeda relató que, en su última visita, encontró a Maradona en un estado deplorable, sin atención médica adecuada y en condiciones de higiene inaceptables.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continúa este jueves 24 de abril de 2025 en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires. La audiencia está programada para comenzar a las 9:30 horas y se espera que declaren testigos vinculados a la etapa de internación domiciliaria del exfutbolista.Las próximas audiencias continuarán abordando las circunstancias que rodearon la internación domiciliaria de Maradona, un aspecto central en el juicio, con la presentación de nuevos testimonios y pruebas que podrían esclarecer las responsabilidades en su fallecimiento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión