CONMEBOL solicita a FIFA ampliar a 64 el número de selecciones para el Mundial 2030
Alejandro Domínguez propuso que la Copa del Mundo 2030 cuente con 64 equipos como homenaje al centenario del torneo. La medida permitiría que Argentina, Uruguay y Paraguay alberguen al menos un grupo completo.
En el marco del 80° Congreso Ordinario de la CONMEBOL, celebrado este jueves, el presidente de la entidad, Alejandro Domínguez, anunció que se ha elevado una solicitud formal a la FIFA para que el Mundial 2030 cuente, de manera excepcional, con la participación de 64 selecciones. Esta propuesta busca conmemorar el centenario de la primera Copa del Mundo, disputada en Uruguay en 1930.
Domínguez expresó: "Estamos convencidos de que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Por eso estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneamente". El objetivo es que "todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta ... ".
Implicaciones para las sedes sudamericanas
La propuesta también contempla que Argentina, Uruguay y Paraguay alberguen, al menos, un grupo completo cada uno. Esto permitiría que estos países sudamericanos tengan una participación más significativa en el torneo, más allá de los partidos inaugurales ya asignados.
Contexto y antecedentes
El Mundial 2030 será organizado por España, Portugal y Marruecos, con partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, en homenaje al primer Mundial de 1930. La edición de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, será la primera en contar con 48 equipos, marcando un incremento respecto a los 32 participantes de ediciones anteriores.
La propuesta de CONMEBOL ya había sido mencionada previamente por Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, durante una reunión del Consejo de la FIFA en marzo. FIFA ha indicado que analizará cualquier propuesta presentada por sus miembros, aunque aún no ha tomado una decisión al respecto.
Puede interesarte
Resultados financieros récord y ambicioso presupuesto para 2025
Durante el Congreso, CONMEBOL presentó los resultados financieros del ejercicio 2024, destacando cifras históricas: U$S 869 millones en ingresos totales, con un crecimiento del 421% desde 2015. De ese total, U$S 850 millones provienen de los torneos y U$S 19 millones de rendimiento financiero. El año cerró con un superávit de U$S 112 millones, lo que permitió la distribución de U$S 860 millones entre las diez Asociaciones Miembro.
Entre 2015 y 2024, la distribución de premios creció un 436%, pasando de U$S 71,2 millones a U$S 303 millones. Para 2025, se estima que se repartirán U$S 316 millones, consolidando el compromiso de “devolver al fútbol lo que es del fútbol”.
En cuanto al presupuesto para 2025, se prevé un total de U$S 570,6 millones de ingresos, generados principalmente por la venta de derechos de las copas Libertadores, Sudamericana y Recopa. Los egresos estimados ascienden a U$S 553,9 millones, con una inversión directa en el fútbol del 94% del total, y un superávit proyectado de U$S 1,7 millones.
También se invertirán U$S 15 millones en proyectos específicos para las asociaciones, incluyendo subsidios para la nueva CONMEBOL Liga Femenina de Naciones. Las finales de las copas continentales batieron récords de asistencia y audiencia: más de 110 mil espectadores en las finales, y 220 millones de televidentes en total.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión