Dani Alves es absuelto: los motivos del Tribunal que revocó su condena
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anuló la condena de cuatro años y medio de prisión contra el futbolista brasileño al considerar que no hay pruebas concluyentes de la agresión y que el testimonio de la denunciante no es fiable.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) resolvió este viernes absolver al futbolista brasileño Dani Alves, revocando la condena de cuatro años y medio de prisión que pesaba en su contra por agresión sexual. La decisión unánime de la sala civil y penal del TSJC se basó en la falta de pruebas concluyentes y en la falta de fiabilidad del testimonio de la denunciante.
Alves, quien fuera jugador del FC Barcelona y de Pumas, estuvo en prisión preventiva durante 14 meses y obtuvo la libertad bajo fianza en marzo de 2024 tras pagar un millón de euros. La denuncia en su contra se originó a partir de un incidente ocurrido en diciembre de 2022 en la discoteca Sutton de Barcelona, donde una joven de 23 años lo acusó de violación.

El fallo del TSJC señala que las grabaciones de las cámaras de seguridad del local contradicen parte del testimonio de la denunciante. En los videos, se observa a Alves y la joven bailando y compartiendo una copa, lo que, según el tribunal, no respalda la versión de los hechos presentada por la acusación. Además, se cuestionó la decisión de la Audiencia de Barcelona de dar validez a una declaración considerada “no verificable con prueba periférica”.
La resolución también criticó a la Audiencia por basar la condena en una interpretación subjetiva de los hechos y por no contrastar el relato de la denunciante con otras pruebas, como el análisis de huellas dactilares y ADN. Según el TSJC, la sentencia anterior no cumplió con los estándares exigidos por la presunción de inocencia establecidos en normativas europeas.
Con esta absolución, Dani Alves queda libre de cargos, aunque su caso ha generado un amplio debate sobre la fiabilidad de los testimonios en procesos de agresión sexual y la necesidad de pruebas concluyentes para dictar una condena.
Puede interesarte
"Una verguenza"
La secretaria general del PSOE-A y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha considerado "una vergüenza" la sentencia que absuelve al exjugador del FC Barcelona Dani Alves por una agresión sexual a una joven, así como que "todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".
"Por eso desde aquí queremos decirle a esta mujer que estamos contigo, estamos con ella, estamos con todas aquellas que se enfrentan a gigantes para poder reclamar la dignidad que en su palabra, en su boca, es la dignidad de todas nosotras. No está sola, aquí estamos contigo", ha dicho Montero en la inauguración del Congreso Provincial del PSOE de Jaén.
También la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y ha afirmado que la justicia tiene "un sesgo patriarcal muy poderoso".
"Se nos dice que vayamos a la justicia y cuando vamos a la justicia lo que nos encontramos es una justicia patriarcal, es violencia institucional, es ver que no se nos cree a pesar de que tengamos un testimonio que se mantiene a lo largo de todo el procedimiento judicial", ha lamentado.
Asimismo, la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha tachado de "demoledora" la decisión y ha reclamado la necesidad de "revisar el sistema judicial que aún sigue teniendo sesgos que son heteropatriarcales".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión