Después de 11 años, vuelven los visitantes al fútbol argentino
A más de una década de la prohibición, la AFA anunció el regreso gradual del público visitante en la Primera División. El encuentro entre Lanús y Rosario Central será el punto de partida de una nueva etapa para el fútbol nacional.
Este jueves se vivió una jornada trascendental en el predio de la AFA en Ezeiza: se anunció oficialmente la vuelta paulatina del público visitante a los estadios de la Primera División. El primer paso se dará este sábado con el partido entre Lanús y Rosario Central, y también se sumará el duelo entre Instituto y River en Córdoba.
En la conferencia de prensa participaron figuras clave: Claudio “Chiqui” Tapia (presidente de AFA), Javier Alonso (ministro de Seguridad de Buenos Aires), y los presidentes de Lanús, Nicolás Russo, y de Rosario Central, Gonzalo Belloso.
“El partido de este sábado va a marcar un antes y un después”, señaló Tapia. Además, dejó en claro que la medida será progresiva y estará sujeta a que cada club pueda y quiera recibir visitantes en sus estadios. El objetivo es aplicar este sistema de manera extendida para la temporada 2026, realizando pruebas piloto durante lo que resta del actual campeonato.
Lanús pondrá a disposición 6.500 entradas para los hinchas de Rosario Central, en un hecho inédito desde hace más de una década. Gonzalo Belloso, presidente del Canalla, expresó el deseo de que el club pueda estar presente en todos los estadios donde se habilite público visitante.
También en Córdoba: Instituto-River, con dos hinchadas
El regreso no se limitará a Buenos Aires. En Córdoba, el partido entre Instituto y River también contará con público visitante: la hinchada del "Millonario" ocupará la Popular Artime y la Platea Gasparini del estadio Mario Alberto Kempes.
Esta decisión retoma experiencias como la reciente prueba piloto en Copa Argentina, donde hubo presencia de ambas parcialidades en el encuentro entre Argentinos Juniors y Excursionistas, disputado en cancha de San Lorenzo.
Una herida que marcó el fútbol argentino
El público visitante fue prohibido en junio de 2013, luego del asesinato de Javier "Zurdo" Gerez, simpatizante de Lanús, quien falleció tras recibir un disparo de bala de goma por parte de la Policía Bonaerense en la previa de un partido ante Estudiantes, en el Estadio Único de La Plata.
Aquel episodio conmocionó al país y derivó en una decisión que se sostuvo durante más de 11 años. Ahora, con nuevos protocolos de seguridad y una firme voluntad institucional, el fútbol argentino comienza a dar vuelta la página.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión