Escándalo en el fúbol femenino español: el tocamiento íntimo de Mapi León a Caracas.
El derbi entre Barcelona y Espanyol quedó marcado por la polémica tras un presunto toque de Mapi León a Daniela Caracas. Mientras el Espanyol exige medidas disciplinarias, la jugadora culé niega las acusaciones y reafirma su postura contra el acoso, registrando su firme oposición a Luis Rubiales.
El reciente derbi femenino entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol ha quedado marcado por la controversia luego de que se viralizaran imágenes en las que la jugadora azulgrana Mapi León aparentemente realizara un gesto inapropiado sobre Daniela Caracas, defensora del Espanyol.
El incidente ha generado un intenso debate sobre los límites de la competitividad y el respeto en el deporte.
La versión de los clubes
El RCD Espanyol emitió un comunicado oficial en el que expresó su "total rechazo" a la acción de León, señalando que el club brindará apoyo legal y emocional a Caracas. La institución blanquiazul calificó el hecho como "inaceptable" y exigió una revisión del mismo por parte de las autoridades competentes.
Por otro lado, Mapi León negó haber cometido una acción antideportiva. "No hubo ningún tocamiento indebido. Es un lance del juego, y creo que se está sacando de contexto", afirmó la jugadora del Barcelona. Además, León condenó el acoso en redes sociales que ha sufrido Caracas a raíz del incidente y expresó su solidaridad con la jugadora rival. En un comunicado posterior, Mapi León agregó: "Estoy completamente en contra de cualquier tipo de acoso o abuso en el deporte. Como ya lo demostré con mi postura en contra de Luis Rubiales y sus acciones inapropiadas en la selección, creo firmemente en la defensa del respeto y la igualdad en el fútbol femenino".

Reacciones y consecuencias
Dolores Ribalta, directora de fútbol femenino del Espanyol, aseguró que Caracas "está afectada" por lo ocurrido y que el club la respaldará en cualquier decisión que tome al respecto. "El respeto en el deporte es fundamental y llegaremos hasta donde Daniela quiera", declaró Ribalta.
Por su parte, Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F, llamó a analizar el incidente desde una perspectiva deportiva y aseguró que la decisión sobre posibles sanciones corresponde a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). "Es importante no sacar de contexto situaciones propias del juego, aunque también debemos velar por el respeto y la integridad de las jugadoras", afirmó Álvarez.
Puede interesarte
Debate abierto
El incidente ha abierto un debate sobre los límites en el fútbol profesional, el rol de las instituciones para garantizar la seguridad de las futbolistas y la manera en que las redes sociales amplifican los conflictos dentro del deporte. Mientras algunos defienden que se trató de un episodio dentro de la competencia, otros piden una acción ejemplar para evitar que se repitan situaciones similares.
Por el momento, la RFEF no ha anunciado ninguna acción disciplinaria al respecto, pero se espera que el caso continúe generando repercusiones en los próximos días.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión