FIFA implementará cámaras corporales en árbitros durante el Mundial de Clubes 2025
Esta medida busca ofrecer una perspectiva inédita y aumentar la transparencia en el arbitraje.
El Mundial de Clubes 2025, que se llevará a cabo en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, será escenario de una innovación significativa en el fútbol: los árbitros utilizarán cámaras corporales durante los partidos.
Esta medida, aprobada por la International Football Association Board (IFAB) y anunciada por la FIFA, tiene como objetivo proporcionar una visión más clara y transparente de las decisiones arbitrales, permitiendo a los aficionados y a los propios jueces analizar las jugadas desde una nueva perspectiva.
Declaraciones de Pierluigi Collina
Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, destacó la relevancia de esta iniciativa: "Es una buena oportunidad para ofrecer al público imágenes tomadas desde una nueva perspectiva y ángulo de visión. También tiene una finalidad formativa para los árbitros, ya que permite evaluar cómo se tomó una decisión y cuál era su perspectiva".

Preparación de los árbitros
Como parte de la preparación para este torneo, la FIFA ha organizado seminarios en diversas ciudades, incluyendo Zúrich, Dubai y Buenos Aires, con la participación de árbitros de todas las confederaciones. Estos encuentros buscan garantizar que los jueces estén plenamente capacitados para utilizar la nueva tecnología y aplicar las reglas de manera efectiva durante el campeonato.
Puede interesarte
Nuevas reglas para los arqueros
Además de la implementación de las cámaras corporales, el Mundial de Clubes 2025 introducirá una nueva regla destinada a reducir las pérdidas de tiempo: si un arquero retiene el balón con las manos por más de ocho segundos, el equipo contrario será recompensado con un saque de esquina. Esta modificación busca agilizar el juego y minimizar interrupciones innecesarias.
Con estas innovaciones, la FIFA pretende mejorar la transparencia y el dinamismo en el fútbol, ofreciendo a los aficionados una experiencia más inmersiva y asegurando que el protagonismo recaiga en el espectáculo deportivo
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión