Flamengo aplastó a Boca y se coronó campeón continental en el Maracanazinho
Con una actuación arrolladora, Flamengo venció 83-57 a Boca Juniors en la final de la Basketball Champions League Americas, consagrándose campeón por segunda vez y reafirmando el dominio brasileño en el continente.
Flamengo se impuso con autoridad ante Boca Juniors en la gran final de la Basketball Champions League Americas (BCLA) disputada este sábado por la noche en Río de Janeiro. El marcador final de 83-57 refleja la clara superioridad del conjunto carioca, dirigido por el argentino Sergio “Oveja” Hernández, que logró así su segundo título continental.
Desde el primer cuarto, el equipo brasileño marcó el ritmo con un parcial de 30-13, dejando en evidencia su intensidad defensiva y precisión ofensiva. Boca nunca logró encontrar respuestas ante la presión impuesta por Flamengo, que fue ampliando su ventaja hasta sellar una victoria indiscutible ante su gente en el estadio Maracanazinho.

La figura de la noche fue Gui Deodato, quien anotó 16 puntos, bajó 2 rebotes y bloqueó 2 tiros. Lo acompañaron Alexei, con 15 puntos, 6 asistencias y 4 rebotes, y Shaquille Johnson, autor de 15 unidades más. El tridente ofensivo del Flamengo fue letal, jugando con dinamismo y precisión durante todo el partido.Pese al dominio brasileño, hubo también protagonismo argentino en el campeón. El pivote Tayavek Gallizzi, nacido en Santa Fe y con pasos por Instituto y Quimsa, sumó 4 puntos y 2 rebotes. En tanto, el base Franco Balbi (ex Boca y Ferro) redondeó una sólida actuación con 7 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 2 robos, mostrando su jerarquía en momentos clave.
El conjunto xeneize, que venía de una gran campaña, no logró desplegar su mejor versión en la final. Superado en todos los aspectos del juego, Boca deberá tomar este revés como parte de su crecimiento en la élite del básquet continental. Aun así, su llegada a la definición es un logro que no pasa desapercibido.
Puede interesarte
Flamengo, una potencia sudamericana
Con este título, Flamengo no solo se sacó la espina de las finales perdidas en 2022 y 2023, sino que ratificó su condición de gigante del básquet sudamericano. Bajo la dirección del prestigioso “Oveja” Hernández, el equipo mostró carácter, talento y cohesión en el momento más importante.
El título de Flamengo es mucho más que una copa: es la consolidación de un proceso que une talento local, experiencia internacional y liderazgo argentino. Para Boca, el desafío será capitalizar esta experiencia y volver a intentarlo. El básquet sudamericano, mientras tanto, celebra una final con historia, emoción y un claro dominador.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión