Histórico:Central Córdoba debuta en la Copa Libertadores
El equipo santiagueño enfrentará este jueves a Liga de Quito en su primera participación internacional.Lanús y Defensa van por la Sudameicana.
Central Córdoba de Santiago del Estero vivirá una jornada inolvidable este jueves desde las 19 cuando reciba a Liga de Quito por la primera fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. Será el debut internacional absoluto del "Ferroviario", que accedió al certamen continental tras consagrarse campeón de la Copa Argentina 2024, al vencer 1-0 a Vélez en una histórica final.
El partido se disputará en el Estadio Único Madre de Ciudades, con arbitraje del uruguayo Leodán González y televisación en vivo por Fox Sports 2.
A pesar de mostrar cierta irregularidad en el Torneo Apertura —viene de empatar 1-1 con Argentinos Juniors y se ubica sexto en la Zona A con 18 puntos—, el equipo llega ilusionado con dar el golpe frente a un rival experimentado.
Liga de Quito, rival de peso continental
Del otro lado estará Liga de Quito, conducido por el argentino Pablo "Vitamina" Sánchez, que llega tras vencer 2-1 a Deportivo Cuenca en la liga ecuatoriana. La “U” posee una rica historia internacional con títulos en la Copa Libertadores (2008), dos Copas Sudamericanas (2009 y 2023) y dos Recopas Sudamericanas.
El equipo ecuatoriano intentará imponer su jerarquía, aunque sabe que Central Córdoba contará con el respaldo de un estadio colmado y una motivación extra por su bautismo internacional.
Puede interesarte
Salen a escena por la Copa Sudamericana 2025
Lanús visitará a Puerto Cabello desde las 19 en el estadio Polideportivo Misael Delgado, en Venezuela, por la primera fecha del Grupo G. El árbitro será el colombiano Carlos Ortega y el encuentro se podrá ver en vivo por ESPN.
El Granate, campeón de la edición 2013 y subcampeón en 2020, arriba con un presente irregular: ganó apenas uno de sus últimos siete encuentros en el torneo local, aunque su última victoria fue una goleada 4-1 sobre Instituto. En su más reciente presentación empató 1-1 frente a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro y se encuentra séptimo en la Zona B con 14 unidades.
Del otro lado, Puerto Cabello llega en racha positiva, con cuatro partidos sin perder. En ese tramo, venció 3-0 a Metropolitanos y 1-0 a Rayo Zuliano, y luego empató sin goles ante Caracas y Academia Anzoátegui. El equipo venezolano intentará hacerse fuerte de local para comenzar con el pie derecho en el Grupo G.

Defensa y Justicia busca revancha en Montevideo
Más tarde, desde las 21.30, Defensa y Justicia se medirá con Cerro Largo en el estadio Centenario de Montevideo, por el Grupo B de la Sudamericana. El boliviano Ivo Méndez será el encargado de impartir justicia, y el duelo también será televisado por ESPN.
El Halcón de Varela atraviesa un momento complejo: viene de caer goleado 4-0 ante Boca y de perder 2-1 frente a Tigre. Con 17 puntos, se ubica octavo en su zona del torneo local, aunque aún mantiene chances de avanzar. Con la motivación extra de volver a un torneo que ya ganó en 2020 —en una final justamente ante Lanús—, buscará levantar cabeza en suelo uruguayo.
Cerro Largo, por su parte, llega entonado tras derrotar 2-0 a Peñarol el pasado fin de semana. Con cuatro encuentros invicto y una sexta posición en la liga local, los charrúas buscarán aprovechar su envión para soñar con hacer historia en el certamen continental.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión