Interna en Alpine: la disputa de poder que pone en jaque el futuro de Colapinto
La tensión entre Flavio Briatore y Oliver Oakes en el equipo Alpine podría modificar la grilla de la Fórmula 1 en las próximas carreras. Franco Colapinto, joven promesa argentina, se encuentra en medio de una puja que podría definir su ascenso definitivo o frenar su carrera.
Desde el arranque de la temporada 2025, Alpine no solo compite en la pista, sino también puertas adentro. La interna entre Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la escudería, y Oliver Oakes, director del equipo, generó un clima de incertidumbre que podría afectar directamente a los pilotos.
Briatore, conocido por sus movimientos audaces en la F1, fue el principal impulsor del arribo de Franco Colapinto al equipo. Apostó por el argentino incluso cuando Jack Doohan ya ocupaba un asiento titular. El italiano dejó claro su deseo de ver a Colapinto como titular cuanto antes.
Por su parte, Oakes defiende la continuidad del australiano Doohan, argumentando que necesita más tiempo para adaptarse sin la presión constante de una posible sustitución. Su respaldo se profundizó al preferir a Paul Aron por sobre Colapinto en una prueba, basándose en su experiencia previa con el estonio en Fórmula 2.
Puede interesarte
Colapinto impresiona en pista
Más allá de las decisiones políticas, los números favorecen al argentino. En los ensayos realizados en Monza, Colapinto fue medio segundo más veloz que Aron en clasificación simulada, y hasta 0.7 segundos por vuelta en tandas largas.
A pesar de no haber viajado ni a Bahréin ni a Jeddah, el piloto de Pilar continúa trabajando en el simulador de Enstone, acumulando datos valiosos que ya ayudaron a Pierre Gasly a obtener su mejor resultado del año.
¿Cuándo llegaría la oportunidad?
Los rumores indican que el bajo rendimiento de Doohan ya agotó la paciencia de Briatore. Algunas versiones aseguran que Colapinto podría debutar oficialmente en Miami, mientras que otras sugieren que el australiano tendrá una “última oportunidad” hasta el Gran Premio de Hungría.
En cualquier caso, Alpine se encuentra en una encrucijada. La decisión no será solo técnica, sino también política, y el desenlace podría marcar el inicio de una nueva etapa para el automovilismo argentino.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión