Jorge Martín sufrió un neumotórax y múltiples fracturas tras una fuerte caída en el GP de Qatar
El campeón del mundo de MotoGP debió ser hospitalizado tras un impactante accidente en Losail. Sufrió once fracturas en ocho costillas y un neumotórax. Su participación en próximas carreras está en duda.
El regreso de Jorge Martín a la competencia no pudo haber sido más desafortunado. Tras superar una lesión en la muñeca izquierda, el vigente campeón de MotoGP volvía a subirse a su Aprilia este fin de semana en el Gran Premio de Qatar. Pero una caída a falta de nueve vueltas para el final terminó con su traslado urgente al hospital y un nuevo parte médico preocupante.
Martín rodaba en la 16ª posición cuando perdió el control al pisar un piano en la curva 12 del circuito de Losail. En plena caída, fue impactado por la moto de Fabio Di Giannantonio, lo que agravó el accidente. El piloto español quedó tendido en la pista, claramente dolorido, aunque nunca perdió la consciencia.
Parte médico: fracturas múltiples y un neumotórax
El equipo Aprilia confirmó en un comunicado que Martín sufrió un traumatismo torácico con contusión en el lado derecho del tórax y un neumotórax, es decir, la presencia de aire en la cavidad pleural que puede comprometer la función pulmonar.
Posteriormente, ya en el Hospital General de Hamad en Doha, se diagnosticaron once fracturas en ocho costillas, lo que agrava aún más su cuadro. El piloto debió ser sometido a un drenaje torácico para estabilizar su situación y recibió asistencia de oxígeno, como muestran las imágenes difundidas desde su internación.
¿Qué es un neumotórax?
El doctor Ángel Chartre, director médico de MotoGP, explicó que Martín sufrió una "caída de alta energía" en una de las zonas más rápidas y bacheadas del trazado. El neumotórax, según la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), ocurre cuando hay una fisura en la pleura, permitiendo el ingreso de aire en un espacio donde no debería estar, lo que colapsa parcialmente el pulmón.
Los síntomas suelen incluir dolor torácico intenso y dificultad respiratoria. En casos leves, puede resolverse solo con oxigenoterapia, pero en situaciones como la de Martín, es necesario drenar el aire acumulado para permitir que el pulmón se reexpanda.
Puede interesarte
Un inicio de temporada para el olvido
Martín no había podido debutar hasta ahora en la temporada 2025, luego de fracturas sufridas en febrero. El GP de Qatar era su primera oportunidad para lucir el número 1 en su carenado tras coronarse campeón en 2024. Sin embargo, la jornada terminó de la peor manera. A la espera de estudios complementarios, su equipo evalúa si podrá estar presente en las próximas fechas del calendario.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión