La AFA anunció cambios clave en el arbitraje y extiende el mercado de pases para el Torneo Clausura 2025
Durante el Media Day realizado en Ezeiza, la Asociación del Fútbol Argentino oficializó nuevas medidas arbitrales para el Clausura: habrá anuncios en vivo de decisiones del VAR, eliminación de alcanzapelotas y difusión pedagógica en redes. También se amplió el período de transferencias hasta el 24 de julio.
Durante el Media Day desarrollado en el predio Lionel Messi de Ezeiza, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó una batería de reformas que impactarán directamente en el desarrollo del Torneo Clausura 2025. Los anuncios fueron encabezados por Federico Beligoy, Director Nacional de Arbitraje, y el árbitro internacional Fernando Rapallini.
Las nuevas medidas buscan modernizar el sistema arbitral, reforzar la transparencia y mejorar la experiencia del hincha en los estadios. Muchas de ellas se aplicarán progresivamente a partir de la fecha 3 o 4, en función de la infraestructura disponible en cada cancha.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/var.webp)
El VAR, en vivo y para todos
Una de las reformas más significativas es que las decisiones tomadas por los árbitros a instancias del VAR serán anunciadas y explicadas con micrófono y altavoz, al estilo del Mundial de Clubes. Además, en los estadios que cuenten con pantalla, se proyectarán las repeticiones de las jugadas revisadas, lo que busca reducir la incertidumbre del público y promover una mayor comprensión del reglamento.
Fin de los alcanzapelotas y nuevo sistema de balones
La AFA confirmó la eliminación del sistema tradicional de alcanzapelotas. En su lugar, se implementará un sistema de 12 balones colocados en conos alrededor del campo, para agilizar la reanudación del juego y evitar demoras intencionales. Esta norma, ya adoptada por Conmebol en copas continentales, tendrá control estricto y sanciones por incumplimiento.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/alcanzapelotas.jpeg)
Difusión pedagógica y mayor control disciplinario
Otra innovación será el lanzamiento de una cuenta oficial en X (Twitter) del Departamento de Arbitraje. Allí se brindarán explicaciones técnicas y argumentaciones sobre las decisiones VAR más relevantes de cada jornada. Se trata de una herramienta informativa, didáctica y transparente, inspirada en experiencias como la cuenta @PLMatchCentre de la Premier League.
Además, se reforzará el cumplimiento de reglas ya existentes, como que solo el capitán puede interactuar con el árbitro, el respeto de las distancias en reanudaciones y el límite de 8 segundos para que el arquero juegue el balón (antes eran 6). El objetivo es aumentar el tiempo efectivo de juego y mejorar la conducta de los bancos de suplentes.
Se extiende el mercado de pases
En respuesta al pedido de varios clubes, la AFA también oficializó la extensión del mercado de pases: los equipos de Primera División tendrán tiempo para incorporar jugadores hasta el 24 de julio, y no hasta el 10 como estaba previsto inicialmente.
Con estas reformas, la AFA apuesta a dar un giro profundo en la relación entre el arbitraje, los clubes y los hinchas, promoviendo mayor profesionalismo y diálogo en una de las áreas más sensibles del fútbol argentino.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión