La Copa América Femenina 2025 arranca en Quito: todo lo que debés saber sobre la Selección argentina
Este viernes comienza una nueva edición de la Copa América Femenina en Ecuador. Con sede única en Quito y un calendario exigente, la Selección argentina intentará romper con la supremacía de Brasil y volver a consagrarse tras casi dos décadas.
Por tercera vez en su historia, Ecuador será anfitrión de la Copa América Femenina, pero en esta ocasión con una particularidad: todos los partidos se jugarán en la ciudad de Quito, ubicada a 2.800 metros sobre el nivel del mar. El desafío de la altura será un factor clave, especialmente para las selecciones del sur del continente.
El partido inaugural será este viernes a las 21 (hora argentina) entre Ecuador y Uruguay, en el estadio Banco Guayaquil. La transmisión estará a cargo de DSports+ y la plataforma DGO.
Cómo se juega el torneo
La competencia está dividida en dos grupos de cinco selecciones. Solo las dos primeras de cada grupo avanzarán a semifinales. La gran final está programada para el 2 de agosto.
Grupo A: Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay
Grupo B: Brasil, Colombia, Venezuela, Paraguay y Bolivia
Lo que está en juego:
Los dos finalistas clasificarán a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Del 3.º al 5.º puesto, clasificarán a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
La campeona disputará la Finalissima ante la campeona de Europa 2025.
Figuras destacadas en esta edición
La Copa América reunirá a las máximas figuras del continente. Entre las más destacadas se encuentran:
Linda Caicedo (Colombia, Real Madrid) – MVP de la edición 2022
Yamila Rodríguez (Argentina, Gremio) – referente ofensiva de la Albiceleste
Deyna Castellanos y Floriangel Apostol (Venezuela)
Kishi Núñez (Argentina, Boca Juniors) – una promesa en ascenso
Karen Araya (Chile), Pamela González (Uruguay), Érika Salvatierra (Bolivia)
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/seleccion_argentina_futbol_femenino.avif)
La lista argentina y el regreso de Bonsegundo
El entrenador Germán Portanova convocó a 23 jugadoras, destacándose el regreso de Florencia Bonsegundo, ausente desde el Mundial de Australia/Nueva Zelanda 2023.
Otras figuras claves:
Aldana Cometti (Madrid CFF – España)
Paulina Gramaglia (Red Bull Bragantino – Brasil)
Yamila Rodríguez (Gremio – Brasil)
📅 Calendario de la Selección argentina
15 de julio – 18:00 hs: Uruguay vs Argentina
18 de julio – 21:00 hs: Argentina vs Chile
21 de julio – 18:00 hs: Argentina vs Perú
24 de julio – 21:00 hs: Ecuador vs Argentina
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión