La Liga Nacional toma una drástica decisión tras el ataque racista a Lee Aaliya en el partido de Instituto vs Ferro
La LNB emitió un severo fallo contra una espectadora de Ferro por comentarios racistas hacia Lee Aaliya, ala-pivote de Instituto, durante el partido disputado en Caballito.
El partido entre Ferro Carril Oeste e Instituto de Córdoba, disputado el sábado pasado en el estadio Héctor Etchart, se vio empañado por un incidente racista hacia el jugador Lee Aaliya. Durante el encuentro, que terminó con victoria para la Gloria por 88-78, un sector del público se hizo eco de comentarios discriminatorios dirigidos al joven ala-pivote de 20 años. La gravedad de la situación obligó a la suspensión temporal del partido.
La respuesta de la Asociación de Clubes
Ante el lamentable hecho, la Asociación de Clubes (AdC) actuó con firmeza y emitió un fallo ejemplar. En su comunicado, la AdC identificó a la responsable de los insultos racistas como Mónica Stankevich, una espectadora que se encontraba en las tribunas del estadio.
El fallo: medidas severas
El Tribunal de Disciplina de la AdC tomó en cuenta el descargo presentado por la agresora, así como las declaraciones del club local, y basándose en el Código de Penas CAB 2025, resolvió aplicar las siguientes sanciones:
Suspensión de 8 años: Mónica Stankevich quedó suspendida por ocho años para asistir a cualquier partido de básquetbol en el territorio nacional. Esta medida responde a la infracción al Artículo 29, inciso B, del Código de Penas CAB 2025.
Multa económica: La espectadora fue multada con 90 AJC, también por violar el mencionado artículo del Código de Penas.
Puede interesarte
Acciones antidiscriminación para Ferro: El club Ferro Carril Oeste deberá implementar medidas de acción en contra de la discriminación, conforme a lo dispuesto en el Código de Penas CAB.
Remisión al Ministerio Público: En línea con lo estipulado en el Código de Penas, las actuaciones fueron remitidas al Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para su evaluación y posibles consecuencias legales adicionales.
Cierre: Un llamado a la reflexión
Este fallo refleja el compromiso de la Liga Nacional y la Asociación de Clubes con la lucha contra la discriminación en el deporte. La sanción ejemplar a Mónica Stankevich envía un mensaje claro: la violencia y el racismo no tienen cabida en el básquetbol, ni en ningún ámbito deportivo. Se espera que este tipo de medidas contribuyan a la creación de espacios más inclusivos y respetuosos para todos los jugadores y aficionados.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión