La MLS le prohíbe al guardaespaldas de Messi entrar al campo de juego
La liga de EE.UU vetó a Yassine Cheuko, guardaespaldas personal de Messi, para que no ingrese más al campo durante los partidos del Inter Miami, tanto en competencias locales como internacionales.
Yassine Cheuko, el imponente guardaespaldas de Lionel Messi, fue oficialmente excluido por la MLS del campo de juego en los partidos del Inter Miami. La medida también alcanza a los encuentros por la Concachampions, torneo que reúne a los equipos más importantes de la Concacaf.
La decisión de la liga estadounidense se relaciona con el protocolo de seguridad que deben seguir todos los clubes, y que no permite la presencia de personal no autorizado dentro del perímetro de competencia, más allá del rol que Cheuko cumple junto al capitán argentino.
¿Quién es Yassine Cheuko?
Cheuko es un ex miembro de los Navy Seals, una de las fuerzas de elite de la Marina de Estados Unidos. Desde la llegada de Messi a Miami, se convirtió en una figura habitual dentro y fuera del campo, escoltando al futbolista en su vida diaria y, sobre todo, protegiéndolo durante los partidos.
Su presencia se volvió aún más notoria en situaciones de invasión de campo por parte de fanáticos, siendo siempre el primero en interceptar a quienes intentan acercarse al astro rosarino.

La postura de Cheuko tras el veto
En una entrevista con House of Highlights, Cheuko confirmó la medida:
"No me quieren en el campo", declaró.
Y añadió que desde su llegada a Estados Unidos, la frecuencia de invasiones creció notoriamente en comparación con su experiencia previa en Europa:
"Trabajé en la Ligue 1 y en la Champions League durante 7 años. Solo vi 6 invasores en ese tiempo. En Estados Unidos, desde julio de 2023, hubo 16 invasiones en 20 meses. Es un problema real".
"Estoy dispuesto a ayudar", dijo el guardaespaldas
Lejos de confrontar con la decisión, Cheuko se mostró dispuesto a colaborar con las autoridades para reforzar la seguridad:
"Dejarme fuera del campo no solucionará el problema. Deberíamos trabajar juntos. Amo a la MLS y a la Concacaf. Me encantaría ayudar", expresó.
Reconociendo la magnitud del fenómeno Messi en Estados Unidos, Cheuko cerró con un tono conciliador:
"No quiero decir que soy mejor que nadie, pero tengo mi experiencia de Europa y sé que esto iba a ser muy grande. Respeto su decisión".
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión