Muerte del joven rugbier, ¿qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio?
Tuvo una lesión grave en la clavícula durante un partido y fue intervenido en Rosario
Una profunda conmoción atraviesa al rugby santafesino tras la muerte de Jerónimo Fernández Bobbio, jugador de la categoría M19 del Club de Rugby Ateneo Inmaculada (CRAI). Tenía solo 18 años y había sido intervenido quirúrgicamente este lunes en una clínica privada de Rosario, como parte del tratamiento por una grave lesión en la clavícula y el hombro sufrida durante un partido en Rafaela.
El joven fue operado en el Hospital Italiano de zona sur, en un procedimiento programado y realizado por un equipo de especialistas. Si bien la cirugía transcurrió con los cuidados requeridos y todos los estudios prequirúrgicos estaban en regla, una complicación posoperatoria terminó costándole la vida, según trascendió. Aún no hay un parte médico oficial de la institución.
%2016.53.1.png)
Un caso que conmociona por lo inesperado
Jerónimo no tenía antecedentes médicos y la expectativa era positiva: sus compañeros, familiares y el propio jugador pensaban en una recuperación y un pronto regreso a las canchas. De hecho, luego de salir del quirófano en estado reservado, se inició una campaña solidaria para conseguir sangre, encabezada por Rosario Solidaria y viralizada en redes sociales.
Sin embargo, la evolución clínica fue desfavorable. Según fuentes cercanas, no se habría producido un corte arterial durante la operación, pero sí una serie de complicaciones que derivaron en una hemorragia interna. Fue trasladado a terapia intensiva, donde permaneció hasta la tarde del martes, cuando se confirmó su fallecimiento.

El recuerdo del club y la familia del rugby
CRAI, institución históricamente ligada al apellido Fernández Bobbio, expresó su dolor en un emotivo comunicado:
"Con muchísimo dolor despedimos a nuestro amigo Jero Fernández Bobbio. Nos cuesta encontrar las palabras pero sí sabemos una cosa: te vamos a extrañar muchísimo. Siempre vas a estar con nosotros, en la cancha y en el corazón."
También la Unión Santafesina de Rugby expresó su pesar: "Acompañamos con el corazón a su familia y seres queridos. Que el recuerdo de Jero los abrace y les dé fuerzas." Su padre fue entrenador del plantel superior del club y su tío es el actual entrenador, lo que agrava el impacto en toda la comunidad del rugby santafesino.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión