Mundial 2026: seguir a la Selección en Norteamérica costará entre USD 7.000 y USD 9.000
Con la ilusión intacta tras el título en Qatar, miles de argentinos ya hacen cuentas para acompañar a la "Scaloneta" en Estados Unidos, Canadá y México.
A poco más de un año del Mundial de Fútbol 2026, muchos hinchas argentinos comienzan a planificar su viaje a Norteamérica con el sueño de volver a alentar a la Selección campeona del mundo. Pero el entusiasmo viene acompañado de un presupuesto elevado: seguir a la “Scaloneta” costará entre 7.000 y 9.000 dólares, dependiendo de la modalidad de viaje y la cantidad de partidos que se deseen presenciar.
Tres países, muchas sedes
A diferencia del compacto Mundial de Qatar 2022, donde los traslados entre estadios eran mínimos, la edición 2026 se jugará en un extenso territorio que abarca tres países: Estados Unidos, Canadá y México. Las sedes estarán distribuidas de la siguiente manera:
Canadá: Toronto y Vancouver
México: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara
Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle
Esto implica que los gastos en traslados internos, hospedajes y logística general serán considerablemente más altos.
Puede interesarte
Paquetes turísticos: qué ofrecen y cuánto cuestan
Algunas agencias ya comercializan paquetes que incluyen vuelos desde Buenos Aires, 12 noches de alojamiento en hoteles 3 estrellas, entradas para partidos de la fase de grupos y asistencia médica. Los precios estimados son:
USD 7.990 por persona en base doble, categoría 4 (tribuna detrás del arco), con entradas para tres partidos de la fase de grupos.
USD 8.190 por persona para dos partidos de grupo y un encuentro de octavos de final, también en categoría 4.

¿Y si se viaja por cuenta propia?
Armar el viaje de forma independiente puede resultar más económico, aunque también más complejo. Un estimado para una estadía de 30 días incluye:
Pasajes aéreos: USD 1.500 (según escalas y anticipación)
Alojamiento: USD 3.000 (departamento compartido o hotel económico)
Comidas: USD 1.500
Transporte interno: USD 500
Entradas para tres partidos: USD 750
➡️ Total aproximado: USD 7.250
El sueño de repetir la hazaña
Pese a los costos elevados, muchos argentinos ya se están organizando para cruzar el continente y acompañar nuevamente a la Selección nacional. La ilusión de volver a gritar campeón está intacta, y esta vez el desafío será en tierras norteamericanas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión