Murió Hulk Hogan, el gigante que llevó la lucha libre al corazón del mundo
El mundo del espectáculo y el deporte llora a Hulk Hogan. La leyenda de la lucha libre falleció este jueves 24 de julio a los 71 años, tras sufrir un paro cardíaco en su casa de Clearwater, Florida.
Su partida marca el fin de una era dorada, la del show explosivo, los músculos de acero y la carismática voz que gritaba: “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”
Nacido como Terry Gene Bollea, Hogan no solo fue un luchador: fue un fenómeno cultural. Su figura rubia, su bigote inconfundible y su energía inagotable lo convirtieron en el rostro de la WWE durante los años 80 y 90. Donde iba, lo seguía una multitud. No importaba si entraba al cuadrilátero o a una alfombra roja: el “Hulkster” era un imán.
Su legado no se limita a los 12 títulos mundiales que obtuvo ni a combates memorables como el que sostuvo en WrestleMania III ante André the Giant. Hogan llevó la lucha libre de los recintos deportivos a la televisión, al cine y a las tapas de revistas. Fue, para millones de fanáticos, el superhéroe sin capa que necesitaban.
A lo largo de los años, su imagen osciló entre el ídolo intocable y la figura polémica. Supo reinventarse, desde su participación en Rocky III hasta el reality Hogan Knows Best. Pero el ring siempre fue su lugar. Allí donde el sudor se mezcla con los gritos, donde el espectáculo se convierte en pasión. Allí nació “Hulkamania”.
Su última aparición pública había sido hace pocas semanas, cuando presentó su nuevo proyecto: una cervecería y una liga de lucha libre de estilo libre llamada Real American Freestyle. Lejos de retirarse, planeaba seguir siendo el alma del show.
Según confirmó su pareja, Sky Daily, Hogan murió tranquilo, rodeado de su familia. Su histórico manager, Jimmy Hart, había negado días atrás cualquier rumor sobre un problema de salud. Pero el corazón que había hecho vibrar a generaciones dijo basta.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión