Riquelme planea en disolver el Consejo de Fútbol en el peor momento de su gestión
Con Boca en su peor racha histórica y bajo fuego cruzado de los hinchas, Riquelme toma una decisión inesperada: disuelve el Consejo de Fútbol. Solo Delgado seguirá. ¿Y ahora, quién conduce el futuro deportivo?
El clima en Boca está más caliente que nunca. La derrota del sábado ante Huracán por 1-0 no solo extendió la racha sin victorias a 11 partidos consecutivos, sino que también encendió todas las alarmas dentro del club. En este contexto, Juan Román Riquelme, líder del Consejo de Fútbol y emblema absoluto del Xeneize, quedó en el centro de las críticas como nunca antes en su vida ligada a la institución.
La información que comenzó a circular desde Boca Predio —donde el plantel volvió a entrenarse esta semana y donde también hubo decisiones importantes tomadas por Miguel Ángel Russo— es que el vicepresidente del club decidió avanzar con una medida que hasta hace poco parecía impensada: disolver el Consejo de Fútbol.
El modelo que Riquelme impulsó desde que asumió en 2019, y que compartía con Raúl Cascini, Mauricio “Chicho” Serna, Jorge Bermúdez (actualmente de licencia) y Marcelo Delgado, llega a su fin. La decisión es tajante: solo Delgado permanecerá vinculado al área futbolística, mientras se estudian nuevas estructuras y nombres para redefinir la toma de decisiones.
Este giro se da en el momento más frágil de la gestión de Riquelme, quien incluso llegó a estar bajo cuestionamientos masivos por parte de los propios hinchas, algo inédito para una figura con tanto peso histórico. La falta de un rumbo claro, la ausencia de resultados y un modelo de gestión cada vez más desgastado, empujaron a Román a tomar cartas en el asunto.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/chicho_serna.jpeg)
Serna, el más apuntado
En medio de este sacudón, Serna fue uno de los más criticados públicamente por su desempeño en la función. Los reproches van desde su participación en fallidas negociaciones por refuerzos, hasta errores administrativos graves, como el famoso caso del mail enviado fuera de término a Conmebol, que impidió la inscripción de jugadores en la Copa Sudamericana 2024. También se le cuestionó haber mantenido vínculos contractuales con futbolistas que ya no estaban en el club, y varios conflictos con jugadores que se terminaron yendo por la puerta de atrás.
De hecho, el ex volante colombiano ya había sido apartado informalmente del grupo de trabajo tras la eliminación en la Copa Argentina, aunque sin confirmación oficial hasta ahora. Lo mismo podría ocurrir con Cascini, otro de los hombres de confianza de Riquelme.
Boca no gana desde el 19 de abril, cuando venció a Estudiantes de La Plata en la Bombonera. Desde entonces, sumó 11 partidos sin triunfos —récord absoluto en la historia del club— y 100 días sin festejos.
El equipo de Russo —que también está bajo análisis— recibirá el sábado 9 de agosto a Racing en Brandsen 805, buscando cortar esta tendencia.
📋 Los 11 partidos sin ganar de Boca
🟥 1-2 vs. River (27/4)
🟨 1-1 vs. Tigre (4/5)
🟨 0-0 vs. Lanús* (10/5) *Ganó por penales
🟥 0-1 vs. Independiente (19/5)
🟨 2-2 vs. Benfica (16/6)
🟥 1-2 vs. Bayern Múnich (20/6)
🟨 1-1 vs. Auckland City (24/6)
🟨 0-0 vs. Argentinos Jrs. (13/7)
🟨 1-1 vs. Unión (18/7)
🟥 1-2 vs. Atlético Tucumán (23/7)
🟥 0-1 vs. Huracán (27/7)
Con el Consejo de Fútbol desactivado, Riquelme se encuentra en la encrucijada más dura de su etapa como dirigente. Los próximos días serán claves para conocer cómo se reorganiza Boca y qué rol asumirá él mismo en la reestructuración deportiva.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión