Termografía y IA en La Castellana: el arma del Real Madrid contra las lesiones
Frente al aluvión de lesiones sufridas la temporada pasada —más de 50 casos—, Xabi Alonso y su cuerpo técnico apostaron por la innovación: cámaras térmicas e inteligencia artificial para anticiparse a sobrecargas, planificar cargas y acelerar recuperaciones.
En busca de reducir el alto número de lesiones que afectó al plantel en la última temporada, el Real Madrid decidió incorporar una solución innovadora que combina tecnología de punta con ciencia aplicada al deporte. Bajo la conducción de Xabi Alonso, el club puso en marcha un sistema de monitoreo basado en cámaras térmicas e inteligencia artificial, con el objetivo de detectar desequilibrios físicos antes de que se conviertan en lesiones, optimizar la recuperación de los jugadores y mejorar el rendimiento general del equipo.
Preventivo y preciso: ¿qué implementó el Madrid?
El equipo, con el aval dirigencial, sumó dos figuras clave al proyecto de innovación sanitaria:
Javier Arnáiz, exdirector de rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol.
Ismael Fernández, cofundador y CEO de Termohuman, empresa de termografía infrarroja y detección automática de desequilibrios térmicos.
El nuevo sistema combina un escáner corporal en apenas 30 segundos y un software de IA capaz de analizar más de 100 zonas anatómicas, identificando asimetrías de temperatura y posibles indicadores de inflamación o precarga muscular.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/real_madrid_2.jpeg)
Cómo funciona el método
Imagen térmica rápida: una cámara infrarroja capta la temperatura corporal en treinta segundos.
Base de datos robusta: el análisis se apoya en más de 350 000 imágenes térmicas de deportistas de casi 50 países.
Segmentación anatómica: la IA divide el cuerpo en más de cien regiones, detectando desequilibrios térmicos en tiempo real.
Informe inmediato: el sistema entrega reportes personalizados que guían al cuerpo médico y técnico en la planificación de cargas, recuperación y prevención.
Objetivos y beneficios
Prevención de lesiones: personalizar la carga de entrenamiento para evitar sobrecargas.
Monitoreo del alta: seguimiento térmico durante la recuperación y regreso seguro a la actividad.
Rendimiento optimizado: integración ciencia-datos-tecnología para minimizar ausencias en el día a día.
La apuesta contrasta con la campaña anterior, donde más de 30 partes médicos condicionaron a Carlo Ancelotti al momento de armar el once.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión