TNT Sports y ESPN aseguran la Liga Profesional hasta 2031: así será el nuevo acuerdo con AFA
La Asociación del Fútbol Argentino oficializó la extensión de los contratos con TNT Sports y ESPN para la televisación de la Liga Profesional hasta 2031. El entendimiento se selló este jueves en el Comité Ejecutivo de la AFA, consolidando un negocio clave para el fútbol argentino.
La AFA y Warner Bros. Discovery —propietaria de TNT Sports— firmaron la prórroga del contrato actual, que vencía en 2027, por cuatro años más. Así, la señal continuará con la televisación de la Liga Profesional hasta el año 2031.
Durante la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA, celebrada en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, se anunció oficialmente la renovación del vínculo con TNT Sports. La decisión fue aprobada por unanimidad por los dirigentes, y consolida el negocio audiovisual iniciado en 2017, cuando la televisación del campeonato argentino pasó a manos privadas.
ESPN también iguala condiciones
Por su parte, Disney —empresa propietaria de ESPN— ya había renovado su contrato con la AFA hasta 2030. Sin embargo, tras esta actualización, se le otorgó la posibilidad de extender su vínculo un año más, equiparándose así con TNT Sports y asegurando su permanencia en la pantalla hasta 2031.
Ambas cadenas vienen compartiendo los derechos exclusivos de la Primera División desde 2017, cuando Fox Sports (luego absorbida por Disney) y Turner (hoy TNT Sports) firmaron el primer acuerdo conjunto para la transmisión del campeonato local.
Cambio en la estructura dirigencial de AFA
Además de los acuerdos televisivos, el Comité Ejecutivo de la AFA aprobó el nombramiento de Cristian Malaspina como nuevo secretario general de la entidad, cargo que estaba vacante tras la salida de Víctor Blanco, expresidente de Racing Club.
Malaspina, actual presidente de Argentinos Juniors, ocupará uno de los lugares clave dentro del armado dirigencial, cumpliendo con la norma estatutaria que exige que el puesto lo ocupe un representante de un club de Primera División. Racing, por su parte, continuará formando parte del Comité con un vocal titular.
Balance de gestión y continuidad
Durante la jornada también se realizó un balance sobre los ocho años de gestión de Claudio “Chiqui” Tapia al frente de la AFA. Bajo su conducción se consolidó el esquema de televisación actual y se fortaleció el vínculo con los principales actores del mercado audiovisual.
Con estos acuerdos, la AFA asegura la continuidad de sus socios estratégicos en la transmisión de la Liga Profesional hasta 2031, garantizando estabilidad en uno de los negocios más relevantes del fútbol argentino. Además, reordena su estructura interna con un cambio clave en su conducción política.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión