Todo encaminado para la primera edición de los Juegos Jadar
Argentina tendrá un evento multideportivo, que reunirá a más de 3.500 atletas que participarán en disciplinas convencionales y adaptadas. Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) se desarrollarán en la ciudad de Rosario en el mes de septiembre de 2025 y serán la antesala de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.
En el Hipódromo de Rosario el Comité Organizador de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) presentó los avances y definió cuestiones técnicas y organizativas ante las autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA), el Comité Paralímpico (COPAR), los delegados técnicos nacionales de los deportes participantes, miembros de las federaciones y asociaciones deportivas nacionales y locales y funcionarios rosarinos.
Por el Comité Olímpico Argentino (COA) asistieron su presidente Mario Moccia; el secretario general Víctor Sergio Groupierre; el jefe de misión Carlos Ferrea; el gerente general Martín Bonjour; el jefe del área administrativa Cristian Roldán; el jefe del área técnica Álvaro Rosset, Diógenes Albani del mismo sector y los responsables de eventos Santiago Mercadé y Gérman Bonnemezon. En representación del COPAR concurrieron su secretario general Gustavo Borro y la responsable del área técnica Constanza Eckhardt y en representación de la Municipalidad de Rosario la secretaria de Deporte y Turismo Alejandra Mattheus, el secretario de Hacienda Guido Boggiano y el subsecretario de Deporte Diego Sebben.
Mario Moccia dijo: "Queremos agradecer profundamente la presencia de todos quienes han sido parte de esta etapa fundamental para consolidar las propuestas deportivas de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. El cierre de los manuales técnicos representa un paso clave en la organización, y lo hicimos con una visión compartida junto al Comité Paralímpico Argentino, convencidos de que el deporte es uno solo".

"Agradecemos especialmente la decisión del intendente Pablo Javkin de tomar la bandera de organizar esta primera edición de los Juegos Jadar. Con esa determinación, Rosario no solo se convirtió en sede, sino que marca el camino de cómo gestionar el deporte desde una mirada innovadora, creativa y con fuerte compromiso" resaltó el presidente del COA.
Con entusiasmo Moccia enfatizó: "Estamos convencidos de que este evento será una plataforma para que en el futuro los municipios puedan seguir apostando a la infraestructura deportiva. El deporte olímpico y paralímpico, caminando juntos, nos permite gestionar mejor, unir esfuerzos y brindar más oportunidades a nuestros atletas".
Alejandra Mattheus destacó: “Para Rosario, ser sede de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento es una enorme oportunidad para seguir posicionándonos como una ciudad de referencia en la organización de eventos deportivos de primer nivel. Este evento no solo potenciará al deporte local, sino que también generará un impacto económico y social muy positivo para nuestra ciudad, beneficiando a sectores como el turismo, el hotelería, el comercio y los servicios”.
Al inicio de la jornada se presentó el calendario de competencias, la conformación de los equipos técnicos de trabajo y el plan de preparación de las instalaciones deportivas. Cada disciplina tendrá la colaboración de integrantes de las federaciones nacionales, junto con representantes de la asociación local y miembros del Comité Organizador local, asegurando un trabajo coordinado y eficiente para garantizar el éxito del evento. También se realizó una recorrida por los escenarios de competencia
Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), creados por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino marcan un hito en la historia del deporte argentino, ya que unen disciplinas olímpicas y paralímpicas en un solo evento.
Los Jadar 2025 se desarrollarán del 9 y el 14 de septiembre de 2025 en la ciudad de Rosario y será la primera vez que el deporte nacional tendrá un evento que contará con la participación de los 3500 mejores atletas de las 24 provincias de nuestro país, que competirán en más de 30 disciplinas deportivas olímpicas y paralímpicas.
Puede interesarte
El parque de la Independencia, uno de los principales espacios deportivos de la ciudad, será el epicentro de competencias ya que nucleará la mayoría de las disciplinas.
Los JADAR se realizarán cada cuatro años y tienen como objetivo no sólo promover el alto rendimiento sino también poner en marcha el calendario olímpico y paralímpico del país, ofreciendo a los atletas una plataforma única para mostrar su potencial. Además, será una oportunidad para que las federaciones y asociaciones locales interactúen de manera directa con sus pares nacionales, favoreciendo el desarrollo del deporte en todo el territorio.
COARG.COM.AR
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión