Una esgrimista se negó a enfrentar a una rival trans y fue expulsada del torneo
Stephanie Turner, atleta de la Universidad de Columbia, fue sancionada con una tarjeta negra tras retirarse de un combate en protesta por la participación de una mujer trans en el torneo.
Una fuerte controversia sacude al mundo del deporte universitario en Estados Unidos luego de que la esgrimista Stephanie Turner se negara a competir contra su rival Redmond Sullivan, una mujer transgénero, durante un torneo disputado el 3 de abril. La decisión de Turner derivó en su inmediata expulsión de la competencia tras recibir la sanción más grave prevista por el reglamento de USA Fencing.
Protesta y sanción
El hecho ocurrió justo antes del inicio del combate: Turner, representante de la Universidad de Columbia, se arrodilló en señal de protesta al conocer que su oponente era una atleta trans y se retiró del duelo. La actitud fue sancionada con una tarjeta negra, que implica expulsión automática y podría acarrear una suspensión de hasta dos meses en competencias oficiales.
El reglamento de USA Fencing es claro al respecto: “Un esgrimista no tiene permitido negarse a competir contra otro contrincante debidamente inscrito, por ninguna razón”, señala uno de sus artículos.
Puede interesarte
La postura de Turner y el respaldo a Sullivan
En declaraciones posteriores, Stephanie Turner explicó su posición:
"Lo siento, no puedo hacer esto. Soy una mujer, y este es un hombre, y este es un torneo de mujeres. Y no enfrentaré a este individuo", aseguró. Según su testimonio, Sullivan se acercó preocupada por su estado físico al verla arrodillada:
"Redmond no me escuchó, pensó que estaba lesionada. Me preguntó: '¿Estás bien?'. Y le dije: 'Lo siento. Te tengo mucho cariño y respeto, pero no voy a competir'".
Ante el revuelo generado, USA Fencing publicó un comunicado en respaldo de Sullivan, donde destacó que “Red ha seguido todas las reglas y pautas establecidas por la FIE (Federación Internacional de Esgrima) y USA Fencing. Ella tiene todo el derecho de competir en los eventos para los que califica y ha cumplido con los criterios desde hace mucho tiempo para hacerlo”.
El organismo agregó que la esgrima es un deporte que promueve “el honor, el espíritu deportivo, la inclusión y el respeto”, y condenó el comportamiento de Turner.
Un nuevo capítulo en el debate sobre inclusión
El episodio reaviva el debate sobre la participación de atletas trans en competencias femeninas, en un contexto de creciente polarización en torno a las políticas deportivas inclusivas en Estados Unidos. El caso generó una fuerte repercusión en redes sociales, donde se expresaron posturas tanto a favor como en contra de lo ocurrido.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión