Cami Mayan desafía a Mac Allister: la batalla legal llega a la Corte Suprema
Tras dos fallos adversos que consideraron que la justicia argentina es “incompetente”, la influencer Camila Mayan acudirá a la Corte Suprema en su reclamo de compensación económica por convivir más de dos años con Alexis Mac Allister en el exterior. El caso podría marcar un precedente histórico en nuestro país.
Camila Mayan dejó sus estudios y oportunidades profesionales para acompañar al futbolista Alexis Mac Allister durante cinco años en Brighton, Inglaterra. Desde allí, la pareja vivió un vínculo que la influencer describe como un apoyo pleno a su carrera deportiva —una trayectoria que incluyó su consagración en la Premier League y la Copa del Mundo de Qatar 2022
Al separarse en 2022, Mayan perdió respaldo económico y laboral, y presentó una demanda en Argentina amparada en el artículo 525 del Código Civil y Comercial, que reconoce el derecho a una compensación tras una convivencia prolongada en la que uno de los integrantes queda en desventaja
Dos instancias, dos rechazos
Primera instancia: La jueza declaró falta de competencia judicial en Argentina, pero permitió avanzar en la producción de pruebas
Cámara de Apelaciones: Ratificó ese fallo por mayoría, aunque un juez consideró que debía tramitarse localmente al involucrar a ciudadanos argentinos
El salto a la Corte Suprema
Con estos antecedentes, Mayan y su abogado, Ignacio Trimarco, presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema. No solo buscan una resolución favorable, sino un fallo "ejemplar" que siente jurisprudencia para futuros casos de parejas no casadas que conviven en el exterior
En caso de ser rechazado, aún queda la vía de la queja —una instancia que requiere un depósito de 900.000 pesos, aunque podría eximírsele demostrando que convivió al menos dos años fuera del país
La determinación de Cami
Lejos de dar marcha atrás, la influencer afirma con firmeza:
“Estoy peleando por lo que es mío… nunca pedí nada ni traté de asegurarme algo cuando podría haberlo hecho”
También deja entrever que la decisión podría estar influenciada por contactos dentro del ámbito judicial, aunque admite no tener evidencia clara.
Más que un caso personal
Este litigio trasciende a la pareja: pone en debate los derechos de ciudadanos argentinos que acompañan a sus parejas al externo y se despojan de su propio desarrollo a cambio de apoyo. Un fallo favorable podría abrir el camino a la aplicación del artículo 525 en contextos similares, estableciendo un antes y un después en la legislación argentina
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión