Cande Tinelli se mostró con una máscara de oxígeno y desató el debate: “Hoy pruebo el futuro”
La influencer compartió imágenes desde Madrid, donde comenzó un tratamiento de hipoxia intermitente. La técnica, asociada al alto rendimiento deportivo, busca generar beneficios físicos y cognitivos.
Candelaria Tinelli volvió a convertirse en tendencia en redes sociales luego de publicar una imagen que generó sorpresa: aparecía con una máscara de oxígeno, conectada a un equipo de hipoxia intermitente. “Hoy pruebo el futuro”, escribió en su cuenta de Instagram, desde donde compartió detalles del procedimiento que comenzó a realizar en Madrid.
La terapia, que simula condiciones de altitud mediante la reducción controlada del oxígeno en el aire inhalado, es ampliamente utilizada por atletas de elite. Según el folleto informativo que publicó la hija de Marcelo Tinelli, el tratamiento promete mejorar el rendimiento físico y cognitivo, ayudar a gestionar el estrés y la ansiedad, reducir niveles de azúcar y colesterol en sangre, y favorecer la pérdida de peso.
“Permanecer semitumbado en un sillón ergonómico y respirar a través de una mascarilla durante 30 o 40 minutos”, describe el documento sobre la modalidad de aplicación del tratamiento.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/candelaria_tinelli.jpeg)
¿Qué es la terapia de hipoxia?
La terapia de hipoxia consiste en someter al cuerpo a períodos controlados de bajo oxígeno, lo que obliga al organismo a adaptarse. Esas adaptaciones incluyen un aumento en la producción de glóbulos rojos, mayor formación de capilares sanguíneos, eficiencia energética en las células y efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
En términos simples, el cuerpo “entrena” su capacidad de resistir la falta de oxígeno, lo que se traduce en mejoras físicas y cognitivas. Si bien su uso es común en contextos deportivos, cada vez más personas la prueban con fines terapéuticos o de bienestar general.
Debate en redes
El posteo de la influencer despertó opiniones divididas. Mientras algunos seguidores celebraron su interés por terapias alternativas y compartieron experiencias similares, otros criticaron el mensaje por considerarlo poco claro o riesgoso en términos de salud pública.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión