Murió Nicky Jones, leyenda del Club del Clan y pionero del rock argentino
Tenía 87 años. Ídolo de la nueva ola, su carisma y humor marcaron a una generación. Su hija confirmó la noticia.
El cantante Nicky Jones, una de las figuras más queridas del recordado Club del Clan y pionero del rock & roll en Argentina, falleció a los 87 años. La noticia fue confirmada por su hija, Mariana Jones, a través de un mensaje en redes sociales: “Queridos amigos, lamentablemente tengo que avisarles que falleció papá Nicky”.
Su nombre real era Norberto Camilo Fago, y había nacido el 1 de febrero de 1938 en el barrio porteño de Floresta. Con una carrera marcada por la versatilidad y el magnetismo escénico, supo ganarse un lugar privilegiado en el corazón del público juvenil durante los años dorados de la televisión musical.
De Floresta al estrellato
Jones se inició en los coros escolares y luego incursionó en el jazz y el bolero. Pero fue en el rock & roll donde encontró su identidad artística. Su consagración llegó tras una versión del tema Fugitiva, de Del Shannon, que llamó la atención del histórico productor Ricardo Mejía, quien le dio su nombre artístico y lo incorporó a RCA Víctor.
Allí comenzó su camino en programas como La Cantina de la Guardia Nueva y, especialmente, El Club del Clan, donde compartió escenario con artistas como Palito Ortega, Violeta Rivas, Lalo Fransen y Johnny Tedesco. Su estilo divertido, su look con camisas hawaianas y su simpatía lo convirtieron en un símbolo de aquellos años.
Clásicos que marcaron época
Algunas de sus canciones más recordadas son:
- Corte y confección
- Papa Ooh Mon Mon
- Corazones tatuados
- A mí me llaman Popeye
- Locomoción
- Sacate los ruleros
- Vieja vitrola
En 1969, viajó a España, donde armó una banda junto a su amigo Lalo Fransen. A su regreso, siguió ligado al espectáculo como asesor musical en programas como Modart en la noche. También se desempeñó como arreglador orquestal, comediante y compositor, mostrando su talento integral para el show.
Una figura inolvidable
Con los años, Nicky Jones mantuvo un culto entre los nostálgicos de la nueva ola, con ocasionales participaciones en homenajes y documentales. Su aporte fue clave para la consolidación de la música juvenil en la Argentina de los años 60, abriendo caminos para nuevas generaciones de artistas.
Para muchos, será siempre “el joven de las camisas hawaianas”, ese personaje alegre que llenó de ritmo, color y frescura los años felices de la música popular argentina.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión