Ricardo Arjona relanzó su disco “Seco” con versiones acústicas e íntimas
El artista guatemalteco apostó por una reinterpretación más personal de sus nuevas canciones, grabadas en Miami
Ricardo Arjona sigue profundizando en su más reciente obra, "Seco", el álbum lanzado en enero de este año que marca un recorrido intimista y reflexivo por su vida, ideología y visión del mundo actual. Ahora, el músico presenta nuevas versiones acústicas de los temas incluidos en ese trabajo, en un formato que resalta aún más la esencia de sus letras y melodías.
Versiones acústicas grabadas en Miami
El proyecto incluye 11 videos grabados en el Adrienne Arsht Center de Miami, donde Arjona se muestra en un teatro vacío, acompañado únicamente por sus músicos y sus instrumentos. Las versiones acústicas serán publicadas semanalmente, cada lunes y viernes, a través de su canal oficial de YouTube.
Hasta el momento, ya se encuentran disponibles las reinterpretaciones de “70%”, “Barcelona” y “Poquita Fe”, mientras que en las próximas semanas se sumarán otros temas como “Mujer”, “Gritas”, “Luna” y “Despacio que hay prisa”.
Los clips combinan la crudeza de las actuaciones en vivo con imágenes adicionales al estilo videoclip, reforzando la narrativa de cada canción.
El videoclip de "70%"
Como parte de esta propuesta, Arjona lanzó recientemente el videoclip de “70%”, una de las baladas más emotivas del álbum.
Rodado en blanco y negro en la Ciudad de México y dirigido por Ricardo Calderón, el video presenta un enfoque conceptual y minimalista, protagonizado por el propio Arjona. El estribillo, “Soy de 70% de agua y me muero de sed”, sintetiza las carencias existenciales y la necesidad de reconectar con lo esencial.
“70%” se suma así a la tendencia visual del proyecto Seco, donde predominan los clips en blanco y negro y las referencias cinematográficas. Incluso el videoclip de “Mujer” —próximo a estrenarse— contará con la participación especial de la hija de Arjona.
Una búsqueda artística independiente
"Seco" ya acumula más de 100 millones de visualizaciones en YouTube y representa, en palabras del propio Arjona, "una exploración profundamente personal y honesta, con un estilo que trasciende convencionalismos".
A lo largo de sus nuevas propuestas, el guatemalteco apuesta por alejarse de las tendencias comerciales actuales, privilegiando el sonido despojado y la poesía en sus letras.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión