Se levantó el secreto de sumario en la denuncia por abuso y trata de menores de Viviana Canosa
El expediente que impulsó la conductora apunta a una presunta red de trata y abuso de menores. Las pruebas incluyen videos, fotos y correos electrónicos. Los involucrados niegan las acusaciones y evalúan acciones legales.
Este jueves la Justicia federal levantó el secreto de sumario en la causa iniciada por la periodista Viviana Canosa.
La denuncia, presentada en abril, involucra a reconocidas figuras del ambiente televisivo como Lizy Tagliani, Marley, Florencia Peña, Elizabeth Vernaci, Damián Betular, Humberto Tortonese y Marcelo Corazza. También se menciona a productores vinculados a Telefe: Rodolfo Fast y Guillermo Pendino.
La investigación, tramitada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 4, está centrada en posibles delitos vinculados a trata de personas con fines de abuso sexual, corrupción de menores y encubrimiento.
Las pruebas: videos, correos y fotos
En su presentación, Canosa y su abogado, Juan Manuel Dragani, aportaron:
- Un video testimonial de un ex participante de Gran Hermano, quien habría reconocido a su agresor en una fiesta ocurrida décadas atrás.
- Capturas de correos electrónicos donde se hablaría de “castings” para menores como supuesto método de captación.
- Un video con contenido artístico protagonizado por Lizy Tagliani, que fue interpretado por la denunciante como una representación simbólica de abuso.
- Fotografías donde se vería a adultos junto a menores en situaciones que la querella califica como “comprometedoras”.
Desde el entorno judicial confirmaron que no hay imputaciones formales hasta el momento y que la causa continúa en etapa de instrucción.
Reacción de los involucrados
Lizy Tagliani rompió el silencio tras conocerse el levantamiento del secreto de sumario. “Estoy tranquila, siempre estuve segura de que no había nada”, afirmó en declaraciones radiales. Su abogado, Lino Cardozo, aseguró que la actriz “no está imputada ni investigada” y calificó la acusación como “una operación infame y mediática”.
También advirtió que se iniciarán acciones legales por calumnias e injurias contra quienes hayan difundido información falsa.
La palabra de Canosa
Por su parte, Viviana Canosa defendió su accionar y sostuvo que “la denuncia se basa en hechos concretos, con pruebas contundentes”. Aseguró que “el silencio mediático” respecto al tema es “una muestra del poder que manejan ciertos sectores del espectáculo”.
La periodista también apuntó contra algunos medios por “omitir deliberadamente una noticia gravísima”.
¿Qué sigue en la investigación?
Con el expediente desclasificado, el juzgado ya analiza las pruebas presentadas. Se prevé que en los próximos días se convoque a declarar a varios testigos clave.
Desde el entorno de los denunciados anticipan que pedirán ser tenidos como querellantes para poder defenderse formalmente y exigir la apertura de una causa paralela por denuncias falsas.
El caso podría marcar un antes y un después en el tratamiento judicial y mediático de este tipo de denuncias, donde el límite entre el espectáculo y la justicia vuelve a ponerse en tensión.
El Litoral.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión