13 de abril: Día Internacional del beso
Se celebra como un homenaje al beso de más larga duración que se ha registrado en la historia, que tuvo lugar en Tailandia
Cada 13 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional del Beso, una fecha que rinde homenaje a una de las expresiones más universales de afecto. Más allá de su simbolismo romántico, besar tiene beneficios comprobados para la salud y refleja la diversidad cultural en la forma de demostrar cariño.
Origen de la celebración
El Día Internacional del Beso surgió en Tailandia en 2013, cuando la pareja Ekkachai y Laksana Tiranarat estableció un récord Guinness al besarse durante 58 horas, 35 minutos y 58 segundos. Este logro inspiró la creación de una jornada dedicada a celebrar el acto de besar como símbolo de amor y conexión humana.
Beneficios para la salud
Besar no solo fortalece los lazos emocionales, sino que también aporta ventajas para la salud:
- Reducción del estrés: Estimula la liberación de oxitocina, hormona que promueve la sensación de bienestar.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: Aumenta la producción de anticuerpos, ayudando a combatir infecciones
- Mejora cardiovascular: Incrementa la frecuencia cardíaca y mejora la circulación sanguínea.
- Quema de calorías: Un beso apasionado puede quemar entre 2 y 3 calorías por minuto.
Puede interesarte
Diversidad cultural en el acto de besar
El beso se manifiesta de diversas formas según la cultura:
Inuit: El "kunik" consiste en frotar narices en lugar de labios.
India: El beso en la frente simboliza respeto y afecto.
Filipinas: El "beso de mariposa" es un roce suave de pestañas.
Maoríes (Nueva Zelanda): El "hongi" implica presionar narices y frentes juntas como saludo. Calendarr
Los mejores besos de película
- Cinema Paradiso: estrenada en 1988, ganadora del Óscar a mejor película de habla no inglesa.
Salvatore es un niño de un pueblecito italiano, donde el único pasatiempo es ir al cine. Totalmente nublado por la magia de las películas, Slavatore crece creyendo que el cine es magia. Salvatore se hace mayor y debe buscarse la vida fuera de su pueblo, pero años después recibe un mensaje en el que le comunican que debe de volver a casa. - Titanic (1997. Leonardo Di Caprio y Kate Winslet): dos jóvenes de clases sociales radicalmente opuestas se conocen a bordo del trasatlántico británico RMS Titanic, iniciando una breve y profunda historia de amor.
- Romeo y Julieta (1996. Leonardo Di Caprio y Claire Danes): una historia de amor de todos los tiempos, entre dos jóvenes pertenecientes a familias rivales.
- Ghost (1990. Patrick Swayze y Demi Moore): una de las películas más románticas de los noventa, que muestra el amor entre una joven pareja que traspasa los límites de la muerte.
- Reto al Destino (1982. Richard Gere y Debra Winger): un aspirante a la Escuela Naval de Estados Unidos se enamora perdidamente de una joven tímida y sencilla.
- Desayuno con Diamantes (1961. George Peppard y Audrey Hepburn): una joven neoyorkina de la alta sociedad que aspira a ser actriz conoce a un aspirante a escritor, cambiando sus vidas para siempre.
- Vacaciones en Roma (1953. Gregory Peck y Audrey Hepburn): una romántica historia de amor y aventura entre un periodista que busca la noticia exclusiva de su vida y una princesa.
- De aquí a la Eternidad (1953. Burt Lancaster y Deborah Kerr): un sargento y la esposa de un capitán se dan un beso ardiente en la playa de un agitado océano.
- Casablanca (1942. Humphrey Bogart e Ingrid Bergman): un clásico de todos los tiempos que muestra la historia de amor imposible entre un fugitivo y una hermosa joven.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión