13 de abril: Día Internacional del Scrabble
Un homenaje a uno de los juegos de mesa más populares del planeta
Cada 13 de abril se conmemora el Día Mundial del Scrabble, un juego en el que el lenguaje, la estrategia y la creatividad se entrecruzan en un tablero lleno de letras.
Un juego nacido en tiempos difíciles
El Scrabble tiene un origen tan curioso como su nombre. Fue inventado en 1931, durante la Gran Depresión en Estados Unidos, por el arquitecto neoyorquino Alfred Mosher Butts, quien lo bautizó inicialmente como Léxico. Luego pasó a llamarse Criss-Cross Words, hasta adoptar finalmente el nombre con el que hoy se lo conoce en más de 120 países: Scrabble.

El juego fue comercializado masivamente recién en 1948, y desde entonces se convirtió en un clásico de los juegos de mesa familiares e intelectuales.
Palabras que suman puntos… y millones de jugadores
Scrabble puede jugarse entre 2 y 4 participantes, quienes deben formar palabras entrecruzadas —horizontal y verticalmente— en un tablero especial con casillas que multiplican los puntos. Cada jugador dispone de fichas con letras y gana quien logre la mayor puntuación posible.
Su éxito es abrumador: más de 150 millones de unidades vendidas en todo el mundo y disponible en 31 idiomas, incluida una versión adaptada al sistema Braille.
Un dato curioso: si se alinearan las 100 fichas de cada uno de los juegos vendidos, podrían cubrir una distancia de 80.000 kilómetros, ¡el doble de la circunferencia de la Tierra!

De pasatiempo a fenómeno cultural
Además de ser un juego de entretenimiento, Scrabble ha generado un fenómeno cultural: existen más de 4.000 clubes oficiales dedicados a su práctica y torneos internacionales donde se mezclan pasión, conocimiento y competencia.
En 2004, el juego fue incluido en el Salón de la Fama de los Juguetes de Estados Unidos, consagrando su lugar en la historia del entretenimiento y la educación lúdica.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión