ANSES pagará un plus de más de $100.000 en abril: ¿quiénes lo reciben?
Se trata de la Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar. El beneficio alcanza a sectores vulnerables y busca garantizar el acceso a la canasta básica.
En abril, algunas personas beneficiarias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un pago adicional que supera los $100.000. El mismo no corresponde a un aumento por inflación ni a las prestaciones regulares del organismo, sino a un complemento alimentario que se mantiene vigente desde 2020: la Prestación Alimentar.
Este "plus", que busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria, está destinado a familias en situación de vulnerabilidad y no requiere trámites adicionales, aunque desde ANSES recomiendan mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto en su base de datos.

¿Quiénes acceden al plus?
Podrán acceder al beneficio las siguientes personas:
- Quienes perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años.
- Mujeres embarazadas a partir de los 3 meses que reciban la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Personas con hijas o hijos con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.
- Titulares de Pensiones No Contributivas para Madres de siete o más hijos.
¿Cuánto se cobra?
El monto de la Prestación Alimentar depende de la cantidad de hijos:
- $52.250 para familias con un hijo.
- $81.936 para familias con dos hijos.
- $108.062 para familias con tres o más hijos.
El monto no se ha actualizado desde mayo de 2024, cuando recibió un incremento del 8,57% por decreto, y se acredita automáticamente en la misma cuenta y fecha de cobro de la prestación principal, según el calendario habitual de pagos de ANSES.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión