Autos sin arancel: los modelos que ingresarán al país con beneficios impositivos
El Gobierno autorizó el ingreso de modelos híbridos, eléctricos, a hidrógeno y de celdas de combustible con arancel cero. En la lista figuran vehículos de Audi, BMW, Toyota, Ford, Mercedes y BYD
El Gobierno nacional oficializó una nueva nómina de vehículos ecológicos que podrán ingresar al país exentos del arancel del 35% que habitualmente se aplica a autos extrazona. Se trata de una medida que forma parte de la política de fomento a la movilidad sustentable, y que beneficia a modelos híbridos, eléctricos, a hidrógeno y a celdas de combustible.
La decisión fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, mediante la resolución 69/2024 de la Secretaría de Comercio, en el marco del Régimen de Incentivo a la Movilidad Sustentable. La normativa permite la importación con arancel cero para las terminales automotrices y representantes de marcas con producción local, y establece cupos trimestrales.
El listado incluye más de 50 versiones de modelos de diversas marcas, muchas de las cuales ya están a la venta o llegarán en los próximos meses. Entre los autos más destacados figuran el Ford Mustang Mach-E, el Toyota RAV4 Hybrid, el BMW iX1, el Mercedes-Benz EQB 350, y varios modelos eléctricos de BYD, la automotriz china que pisa cada vez más fuerte en la región.
Modelos beneficiados
Estos son algunos de los vehículos que podrán ingresar al país sin pagar el arancel del 35%:
Audi Q5 TFSIe (híbrido enchufable)
BMW i4 eDrive40 y iX1 eDrive20 (eléctricos)
BYD Dolphin, Yuan Plus y Seal (eléctricos)
Ford Mustang Mach-E (eléctrico)
Kia Niro HEV (híbrido)
Lexus NX 350h (híbrido)
Mercedes-Benz EQB 350 (eléctrico)
Nissan X-Trail e-Power (eléctrico)
Peugeot E-2008 (eléctrico)
Toyota RAV4 HV y Corolla Cross HV (híbridos)
Volvo C40 Recharge y XC40 Recharge (eléctricos)
La medida representa una oportunidad para los consumidores que buscan opciones más ecológicas y también para las marcas, que encuentran un incentivo para ampliar su oferta de vehículos con nuevas tecnologías.
Además de permitir una rebaja significativa en el precio final de estos modelos, la disposición busca promover la transición energética en el transporte, reducir emisiones contaminantes y alentar inversiones en movilidad sustentable.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión