Conocé el dispositivo que se lanzó y que buscaría reemplazar a los celulares
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, presentó las Meta Quest 3S, unas gafas de realidad aumentada que podrían sustituir a los smartphones.
Este novedoso artefacto ofrece una experiencia digital más inmersiva y práctica, con el objetivo de competir y reemplazar en un lapso de 10 años a los teléfonos celulares.
Presentación de las Meta Quest 3S
Durante el evento Meta Connect 2024, Mark Zuckerberg reveló las Meta Quest 3S, unas gafas holográficas avanzadas que prometen transformar la interacción con el mundo digital. Con un precio inicial de 299,99 dólares, estos dispositivos podrían marcar el comienzo de una nueva era tecnológica.

Una visión hacia el futuro sin smartphones
Zuckerberg sostiene que los teléfonos actuales presentan limitaciones significativas: "Son pequeños, generan distracciones y dificultan las interacciones cara a cara". En contraste, las gafas inteligentes permitirían una experiencia más inmersiva y práctica, integrando herramientas digitales en el entorno real del usuario. El CEO de Meta anticipa que, en aproximadamente una década, muchas personas dejarán de utilizar sus teléfonos móviles y adoptarán las gafas para todas sus necesidades digitales.
Aplicaciones prácticas de las gafas inteligentes
Estas gafas permitirían, por ejemplo, sentarse en una cafetería y desplegar múltiples pantallas de trabajo virtuales o jugar un videojuego clásico sobre la mesa sin necesidad de dispositivos físicos adicionales. La integración de la realidad aumentada en la vida cotidiana busca ofrecer una experiencia más fluida y menos intrusiva que la proporcionada por los smartphones actuales.
Puede interesarte
Competencia en el mercado de la realidad aumentada
Meta no es la única empresa que apuesta por la realidad aumentada como el futuro de la tecnología personal. Otras compañías, como Apple y Google, también están invirtiendo en el desarrollo de dispositivos similares, lo que indica una tendencia creciente hacia la adopción de esta tecnología en el mercado global.
La introducción de las Meta Quest 3S por parte de Meta sugiere un posible cambio en la forma en que interactuamos con la tecnología, apuntando hacia un futuro donde las gafas de realidad aumentada podrían reemplazar a los smartphones tradicionales. Sin embargo, la adopción generalizada de esta tecnología dependerá de diversos factores, incluyendo la aceptación del mercado y el desarrollo de aplicaciones prácticas que satisfagan las necesidades de los usuarios.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión