Descubre la 'Luna de Nieve': Cuándo y Cómo Observar la Luna Llena de Febrero
Este miércoles 12 de febrero, el cielo nocturno se engalanará con la "Luna de Nieve", la segunda luna llena del año. Este fenómeno astronómico, que alcanzará su punto máximo a las 10:53 a.m. en Argentina, ofrece una oportunidad única para los amantes de la astronomía y la naturaleza.
El término "Luna de Nieve" proviene de las tribus nativas americanas del noreste y las grandes llanuras de Estados Unidos. Estas comunidades nombraban cada luna llena según los eventos naturales más destacados de cada mes. En febrero, las intensas nevadas eran comunes, de ahí el nombre. También se la conoce como "Luna de Hambre", ya que las condiciones climáticas dificultaban la caza y la recolección, llevando a la escasez de alimentos.
En Argentina, la "Luna de Nieve" será visible durante toda la noche del 12 de febrero. Según el sitio Date and Time, la luna saldrá alrededor de las 20:10 y se pondrá a las 7:15 del día siguiente. Para una observación óptima, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica, como áreas rurales o parques alejados de las luces de la ciudad. Aunque no es necesario el uso de telescopios o binoculares, estos pueden mejorar la experiencia al permitir apreciar más detalles de la superficie lunar.
Más allá de su belleza visual, la "Luna de Nieve" tiene un profundo significado cultural y espiritual. Para muchas culturas, representa un período de introspección y preparación para la primavera. Es un momento para reflexionar sobre los desafíos superados durante el invierno y planificar nuevos comienzos con la llegada de estaciones más cálidas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión