Día de San Patricio: El Santo que conquistó al mundo con su legado verde
Cada 17 de marzo, el mundo se viste de verde para celebrar el Día de San Patricio, una festividad que trasciende fronteras y culturas
El Día de San Patricio conmemora la muerte de San Patricio, el misionero que introdujo el cristianismo en Irlanda durante el siglo V. Nacido en Gran Bretaña, fue capturado y llevado a Irlanda como esclavo. Tras escapar, regresó como sacerdote para evangelizar la isla, utilizando el trébol de tres hojas para explicar la Santísima Trinidad.
El color verde se asocia con el Día de San Patricio porque es el color del país y de los tréboles de su simbología. Inicialmente, el color asociado con la festividad era el azul, pero con el tiempo el verde se fue imponiendo.

Los 5 símbolos del Día de San Patricio
1- Los duendes (o leprechauns)
El duende ( o leprechaun) es uno de los símbolos más perdurables asociados al país de la isla Esmeralda.
Se creía que estos seres sobrenaturales traían buena suerte a los humanos y los protegían, o interferían en sus planes.
Según una antigua leyenda, los druidas, temiendo la expansión del cristianismo impulsada por San Patricio, invocaron a una tropa de duendes para perturbar a los nuevos creyentes en su iglesia. Estos pequeños seres causaban travesuras y dificultaban la oración de los feligreses. Ante esta situación, el santo los enfrentó y, con la frase «En nombre de Dios Todopoderoso yo los expulso, espíritus impuros», logró desterrarlos del templo, poniendo fin a los engaños de los druidas.

2. Tréboles
Los shamrocks (un trébol de tres hojas asociado a Irlanda desde hace mucho tiempo) están indeleblemente asociados al día de San Patricio. Solo hay un problema: no existen en la vida real. "El shamrock es una planta mítica, un símbolo, algo que existe como idea, forma y color más que como especie científica", explica Bess Lovejoy, del Smithsonian.
Aunque en los mitos irlandeses aparece una planta llamada scoth-shemrach, el nombre no se relacionó con el trébol hasta el siglo XVI. La leyenda moderna cuenta que San Patricio utilizó esta planta de tres hojas para explicar la Santísima Trinidad mientras predicaba, pero a pesar de los intentos de relacionar al personaje real con esta práctica, los historiadores coinciden en que se trata de una fábula.

3. Cerveza verde y ríos
En el Día de San Patricio, la asociación de Irlanda con el color verde se extiende incluso a la cerveza. Como tantas otras tradiciones de la celebración, la cerveza verde es un invento estadounidense. Se cree que su creador fue el maestro de ceremonias y médico forense neoyorquino Thomas H. Curtin, quien en marzo de 1914 organizó una fiesta de San Patricio con decoración y cerveza de este color.

Para preparar la bebida, Curtin utilizó azulante, un producto de lavandería impregnado de colorante azul que se emplea para dar brillo a la ropa blanca. Hoy en día, la gente fabrica su propia cerveza verde con la ayuda de colorantes alimentarios caseros o de empresas cerveceras que lo añaden a los barriles de cerveza.
4. Arpas
El amor de Irlanda por el arpa se remonta al menos al siglo VIII. Más que un símbolo del Día de San Patricio, es también el logotipo del gobierno irlandés.
Cuando el cronista normando Gerald de Gales viajó a Irlanda en la década de 1180 con miembros de la familia real inglesa, le disgustó lo que llamó los "bárbaros" irlandeses. Pero cuando se deleitó con la música de los arpistas de ese país, estuvo a punto de cambiar de opinión.
"Lo único a lo que me parece que este pueblo dedica un esfuerzo encomiable es a tocar instrumentos musicales, en lo que son incomparablemente más hábiles que cualquier otra nación que haya visto jamás", escribió, maravillado por el "profundo e indescriptible deleite mental" del arpa irlandesa.

Para entonces, el arpa estaba profundamente arraigada en la cultura irlandesa. Las esculturas de piedra nacionales muestran arpas desde el siglo VIII, aunque los estudiosos debaten hasta qué punto se parecían a los instrumentos modernos.
"El arpista era muy venerado en la sociedad gaélica", dijo la musicóloga irlandesa Mary Louise O'Donnell en una charla y recital en la Biblioteca Central de Dublín en 2015. Los arpistas formaban parte del séquito de los jefes y creaban música para acompañar poemas sobre la grandeza de sus señores.
Con el tiempo, el arpa se convirtió en un símbolo de orgullo nacional. El escudo de armas de Irlanda incluye el instrumento, que también fue adoptado por múltiples movimientos nacionalistas y rebeldes a lo largo de la dilatada historia de la nación. En 1862, el gigante cervecero irlandés Guinness la adoptó como parte de su logotipo, y cuando Irlanda se autogobernó en 1922, tuvo que cambiar la orientación del arpa en su logotipo oficial para no entrar en conflicto con la marca de la cervecera.
5. Corned beef y repollo
El corned beef se ha convertido en una comida tradicional del Día de San Patricio, pero esta costumbre se originó en Estados Unidos con la llegada de los inmigrantes irlandeses a mediados del siglo XIX.
En el siglo XVII, la carne de vacuno era el principal producto de exportación de Irlanda. Sin embargo, en 1666, los terratenientes ingleses exigieron que se pusiera fin a las importaciones de carne de vacuno irlandesa, alegando que competía con sus intereses comerciales. Se promulgó una serie de leyes que prohibían a Irlanda exportar ganado vivo a su país vecino. Esto hizo bajar el precio de la carne de vacuno irlandesa, por lo que el país transformó su industria de exportación de carne de vacuno en una industria de conservación de carne de vacuno, utilizando sal barata para crear la corned beef, llamada así por los granos de sal del tamaño del maíz (corn) que se utilizaban para hacerla.

Aunque la mayoría de los irlandeses no podían permitirse su propio producto y comían patatas en lugar de carne, la nación se hizo conocida por su corned beef. Cuando los inmigrantes irlandeses llegaron en masa a EE.UU. a mediados del siglo XIX, se volvieron más prósperos que sus predecesores y utilizaron su nuevo dinero para comprar ternera salada a carniceros judíos y propietarios de charcuterías. Desde entonces, la "cena hervida" de corned beef y col barata se asocia a la celebración de la herencia irlandesa por parte de los estadounidenses.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión