Dos exGoogle crearon un celular “tonto” para escapar de la adicción digital
El truco minimalista de Andrew Dunn y Tommy Tang para recuperar la concentración: un celular sin apps, sin redes y sin distracciones
Andrew Dunn y Tommy Tang trabajaron durante años en Google y conocían como pocos los secretos del diseño de productos digitales. Pero con el tiempo, esa experiencia se transformó en una preocupación: notaban que ellos mismos caían en la trampa de las notificaciones, las redes sociales y las aplicaciones diseñadas para capturar su atención.
Fue así como nació “The Boring Phone” (El Teléfono Aburrido), un dispositivo pensado para ayudar a las personas a reconectarse con el mundo real. Sin redes sociales, sin juegos, sin mails, ni internet, este celular ofrece apenas lo básico: llamadas, mensajes de texto y cámara. “Lo único que hace es funcionar como un teléfono”, explicaron sus creadores.
El proyecto surgió en abril de 2024 y se convirtió rápidamente en un fenómeno: se agotaron las primeras unidades y la lista de espera ya supera los 10.000 pedidos. Pero más allá del éxito comercial, el verdadero impacto está en el cambio cultural que proponen. “La gente ya no quiere estar atada a su pantalla. Quiere recuperar su tiempo, su concentración, su salud mental”, dicen.
Dunn y Tang aseguran que este tipo de productos no son una moda pasajera, sino parte de un movimiento más amplio que busca rediseñar la relación con la tecnología. “La solución no está en controlar el uso del teléfono, sino en cambiar el dispositivo por uno que no esté diseñado para manipularte”, sostienen.
Con The Boring Phone apuntan a un público cada vez más consciente de los efectos negativos del uso excesivo del smartphone: ansiedad, distracción constante, problemas de sueño y hasta trastornos de atención. “Esto no es para todos, pero sí para quienes sienten que perdieron el control y quieren recuperarlo”, aseguran.
Mientras grandes marcas siguen compitiendo por ofrecer más funciones y pantallas más grandes, esta pequeña startup propone lo contrario: menos es más. En un mundo hiperconectado, aburrirse puede ser el verdadero lujo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión