El Brujo Ezequiel: más de cuatro décadas de cumbia santafesina que sigue conquistando generaciones y países
En un mano a mano exclusivo con Radio Rafaela, Ezequiel Luis Romero, más conocido como El Brujo Ezequiel, contó algunos datos de su carrera.
El cantante “El Brujo Ezequiel”, una de las voces más emblemáticas de la cumbia santafesina, repasó su extensa trayectoria musical, desde sus inicios en 1979 hasta su consolidación como solista en la década del ‘90. Con canciones que han trascendido generaciones y fronteras, su música sigue vigente y sorprendiendo a nuevos públicos.
"Arranqué tocando en el 79 y en la era de grabación y producción empecé con Trinidad en el 86. Estuve hasta el 90-91 y después me lancé como solista", recordó Ezequiel sobre sus comienzos en la música tropical.
A pesar del paso del tiempo, muchas de sus canciones continúan en el repertorio de sus seguidores y han sido redescubiertas por las nuevas generaciones. "Hay temas que grabé hace 30 años y hoy la gente joven los sigue pidiendo. A veces el cambio de generación te perjudica, pero en mi caso me benefició. Por ejemplo, 'Atorrantes sin Papeles' lo grabé hace más de 10 años y hoy está teniendo un auge inexplicable", señaló el Brujo a Radio Rafaela.
De Santa Fe a Rusia: el alcance global de la cumbia santafesina
El Brujo Ezequiel no solo se mantiene vigente en Argentina, sino que su música ha viajado a lugares impensados. "No soy consciente de hasta dónde llega una canción. Me han escrito incluso desde Rusia diciéndome que escuchan mi música. La música no tiene fronteras", comentó sorprendido.
Gracias a la difusión en plataformas digitales y redes sociales, su obra ha encontrado nuevos públicos. "Las redes hicieron mucho por la música tropical y ayudaron a que muchos artistas resurjan. También pasé por ahí y siempre estoy invitado a los shows que hacen", explicó.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión