El entierro del papa Francisco será entre el 25 y el 27 de abril en la Basílica de San Pedro
El cuerpo del pontífice será velado en el Vaticano antes de recibir sepultura en las grutas vaticanas. Se abre la etapa de sede vacante.
Tras la muerte del papa Francisco ocurrida este lunes en Roma, la Iglesia católica activó el protocolo que regula los pasos a seguir tras el fallecimiento de un pontífice. Según establece la normativa vaticana, el entierro deberá realizarse entre el cuarto y el sexto día después del deceso, es decir, entre el 25 y el 27 de abril. El funeral solemne será en la Basílica de San Pedro.
El cuerpo de Jorge Mario Bergoglio será expuesto para su despedida pública en la misma Basílica, donde se espera la presencia de fieles, autoridades y delegaciones extranjeras. El rito será presidido por el decanato del Colegio Cardenalicio, en ausencia de un papa reinante.
Puede interesarte
Aunque en vida el pontífice había manifestado su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor —una iglesia que visitaba con frecuencia y a la que tenía gran devoción—, por el momento no fue confirmada oficialmente esta posibilidad. Lo que sí trascendió es que no será enterrado en el mismo lugar donde yacen sus predecesores inmediatos, como Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Con la muerte del papa, ya rige la “sede vacante”, la etapa durante la cual se declara vacante la Santa Sede hasta que se elija al nuevo pontífice. En ese interín, el gobierno del Vaticano queda a cargo del camarlengo, actualmente el cardenal Kevin Farrell, quien también supervisará la preparación del funeral y la logística del cónclave.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión