El Papa que el mundo necesita: la Iglesia reza por un pontífice de comunión y unidad
En la misa celebrada esta mañana en la basílica de San Pedro, el cardenal Giovanni Battista Re llamó a los cardenales electores a elegir con responsabilidad y sin intereses personales,
Con una solemne misa en la Basílica de San Pedro, la Iglesia católica se reunió este 7 de mayo para invocar la asistencia divina en la elección del próximo Papa.
La celebración pro eligendo Pontifice fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, quien exhortó a los electores a actuar “con la mayor responsabilidad humana y eclesial”, guiados únicamente por el bien de la Iglesia y de la humanidad.
Una elección decisiva en tiempos difíciles
“El Papa que la Iglesia y el mundo necesitan en este momento histórico tan difícil y complejo”. Esa fue la oración del cardenal Re en el inicio de la homilía, marcada por un tono de profunda espiritualidad y conciencia del peso histórico de la decisión que los cardenales tomarán desde esta tarde, cuando se reúnan en la Capilla Sixtina para iniciar el Cónclave.
Más de 220 cardenales, entre electores y no electores, participaron de la misa concelebrada en el Altar de la Confesión, bajo la mirada simbólica del Juicio Final de Miguel Ángel. En palabras del cardenal decano, la elección del Papa no es “una simple sucesión”, sino que implica la continuidad espiritual del ministerio de Pedro.
Amor, comunión y fidelidad al Evangelio
Durante la homilía, Re meditó sobre el pasaje del Evangelio de Juan, en el que Jesús pide a sus discípulos permanecer en su amor. “El amor es la única fuerza capaz de cambiar el mundo”, dijo, recordando que el Pastor que guíe a la Iglesia debe tener como cualidad fundamental el don de sí mismo y el compromiso con la fraternidad humana universal.
En esa línea, el cardenal subrayó tres tareas fundamentales del sucesor de Pedro: acrecentar la comunión dentro de la Iglesia, mantener su unidad sin caer en la uniformidad, y velar para que sea siempre “casa y escuela de comunión”.
Un Papa para despertar conciencias
El purpurado también expresó su deseo de que el nuevo pontífice sepa “despertar las conciencias” en un tiempo de grandes avances tecnológicos pero de creciente olvido de Dios. “Que los cardenales concuerden en elegir al Papa que necesita nuestro tiempo”, pidió al finalizar su mensaje, antes de que los electores se trasladen al lugar donde se tomará una de las decisiones más trascendentales de la Iglesia católica.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión