Elecciones en Santa Fe: de cuánto es la multa por no votar este domingo
Las votaciones son de carácter obligatorio, por lo que habrá multas para aquellas personas que no se presenten a ejercer su derecho al sufragio.
Este domingo 13 de abril se celebran las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales en la provincia de Santa Fe. Se trata de una instancia clave en el calendario electoral, en la que más de 2,8 millones de santafesinos y casi 78 mil jóvenes de entre 16 y 17 años están habilitados para sufragar.

La participación es obligatoria y quienes no concurran a votar sin una causa justificada serán registrados como infractores, quedando expuestos a sanciones económicas y administrativas.
Multa y sanciones por no votar
De acuerdo con la Ley N.º 4990, los electores que no justifiquen su ausencia ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) dentro de los 60 días posteriores a la elección deberán pagar una multa que puede variar entre $1.000 y $2.000, según el historial de infracciones acumuladas. Los datos pueden verificarse en el Registro de Infractores disponible en la web del organismo.
Además del castigo económico, la normativa establece que quienes no regularicen su situación no podrán ocupar cargos públicos por tres años ni realizar gestiones ante organismos estatales por el plazo de un año, lo que incluye trámites como la obtención de pasaporte.

El pago de la multa puede realizarse de manera online desde la web de la CNE utilizando medios digitales, o de forma presencial en cualquier sede del Banco de la Nación Argentina.
Justificaciones válidas para no votar
Hay causas que eximen del deber de votar. Por ejemplo, aquellas personas que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación pueden justificar su inasistencia, al igual que quienes se vean imposibilitados por motivos de salud, debidamente acreditados por médicos de sanidad oficial o profesionales particulares.
También están exceptuados los trabajadores de servicios públicos que se encuentren cumpliendo funciones durante la jornada electoral. En ese caso, deberán presentar un certificado expedido por una comisaría o, si se encuentran en el exterior, por una sede consular.
Puede interesarte
Cómo justificar la ausencia
La justificación puede realizarse de forma sencilla ingresando al Registro de Infractores desde la página oficial del padrón electoral. Allí se deben completar los datos personales y seleccionar el motivo correspondiente, adjuntando el certificado correspondiente según la causa de la inasistencia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión