Elecciones PASO 2025: con resultados lejos de lo esperado, los perdedores que dejó la jornada electoral
Algunos espacios y figuras políticas sufrieron reveses significativos, tanto a nivel local como provincial.
Este domingo 13 de abril, los santafesinos protagonizaron una jornada histórica. No solo eligieron a los precandidatos locales, sino que también, por primera vez desde 1962, participaron en la elección de convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial. En este contexto, algunos espacios y figuras políticas sufrieron reveses significativos.
Leonardo Viotti y su estrategia fallida
El intendente de Rafaela no logró capitalizar su peso político en estas PASO. Su apuesta por Juan Scavino como candidato a concejal terminó en un resultado poco alentador. Si bien Scavino ganó la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe y encabezará la lista en las generales, quedó tercero a nivel individual y fue superado por el libertario Fabricio Dellasanta.
Con un total del 11,8% de los votos, Scavino no alcanzó la performance esperada por el oficialismo local. Viotti reconoció el desafío de retener y ampliar la base de apoyo de cara a las generales: “Vamos a salir a buscar más votos”, declaró tras conocerse los resultados.
Puede interesarte
Lisandro Mársico, una deslucida performance
El actual presidente del Concejo Municipal y referente del Frente de la Esperanza no logró afirmarse en la elección a convencionales por el Departamento Castellanos. Con 9.493 votos (13,29%), quedó cuarto en la categoría, dejando en evidencia cierto desgaste de su figura.
Su alineamiento casi automático con el Ejecutivo local desde la presidencia del Concejo Municipal rafaelino, incluso en proyectos que contradicen históricas posturas opositoras, debilitó su imagen ante el electorado.

Delvis Bodoira, lejos de una banca en el Concejo
El referente de Somos Vida y Libertad sufrió una fuerte baja en caudal electoral respecto a la elección de 2023. Esta vez, sin competencia interna, obtuvo apenas 3.669 votos, equivalentes al 8,5% del total.
La puesta en escena del domingo tampoco ayudó: un festejo anticipado, con corte de calle, música en vivo y catering, generó cierta polémica. Bodoira convocó a la prensa y a los vecinos antes del escrutinio, lo que fue leído por algunos como una sobreactuación sin sustento real.
Puede interesarte
Las urnas vacías: el ausentismo, la gran preocupación
El dato que encendió alarmas fue la baja participación ciudadana. En toda la provincia, solo el 55,6% del padrón asistió a votar, mientras que en Rafaela el número fue aún menor: 53,34%, según el Tribunal Electoral.
Una cifra preocupante que confirma una tendencia de apatía electoral, incluso en una jornada considerada histórica por la posibilidad de reformar la Constitución.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión