Este es el electrodoméstico que más luz consume en casa, incluso estando apagado
El televisor, aunque esté en modo stand-by, sigue gastando electricidad y puede sufrir daños ante cortes de luz o variaciones de tensión.
Aunque parezca inofensivo con la pantalla apagada, el televisor es uno de los electrodomésticos que más energía consume en un hogar, incluso cuando no está en uso. Esta situación se debe a una función poco conocida pero muy común en los modelos actuales: el modo stand-by.
¿Por qué el televisor sigue gastando energía apagado?
El modo stand-by mantiene activos algunos componentes internos del aparato, como el receptor del control remoto y ciertos circuitos electrónicos. Aunque el consumo individual puede parecer insignificante —entre 1 y 5 watts según el modelo—, al estar conectado las 24 horas del día, este gasto constante puede representar hasta el 10% del consumo eléctrico total de un hogar, sobre todo si hay varios dispositivos funcionando de la misma manera.

Este fenómeno no afecta solo a los televisores. Otros aparatos como microondas con reloj digital, decodificadores, consolas de videojuegos y cargadores de celular enchufados también contribuyen al llamado consumo fantasma.
¿Qué riesgos implica dejar el televisor enchufado?
Más allá del gasto innecesario de electricidad, mantener el televisor conectado todo el tiempo implica riesgos eléctricos.
Durante tormentas o cortes de energía, los picos de tensión al restablecerse el servicio pueden dañar los circuitos internos, acortar la vida útil del televisor o incluso inutilizarlo.
Expertos en seguridad eléctrica advierten también que los sistemas eléctricos sin protección adecuada podrían sufrir cortocircuitos ante estos picos. Además, en casos de conexión a antenas externas, una descarga eléctrica podría afectar al televisor aunque esté apagado.

Por eso, ante tormentas fuertes, no solo se recomienda apagar los equipos, sino también desconectarlos del suministro eléctrico y de cualquier conexión externa.
¿Cómo evitar el consumo innecesario y proteger los equipos?
Para reducir el consumo y proteger el televisor, se aconseja:
- Desconectarlo completamente si no se va a utilizar por un tiempo prolongado.
- Utilizar zapatillas de enchufes con interruptor, que permiten cortar la energía de varios dispositivos a la vez sin necesidad de desenchufarlos.
- Instalar protectores de tensión, que bloquean la corriente ante subidas de voltaje peligrosas.
- Optar por televisores de bajo consumo energético, tanto en funcionamiento normal como en modo stand-by, al momento de renovar el equipo.
Pequeños cambios en los hábitos diarios pueden traducirse en ahorro de energía, menor gasto en la factura eléctrica y una vida útil más prolongada para los electrodomésticos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión