¿Hay clases este viernes 2 de mayo tras el feriado por el Día del Trabajador?
El Ministerio de Educación confirmó la suspensión de actividades en escuelas públicas.
Luego del feriado nacional por el Día del Trabajador, que se celebra cada 1° de mayo, muchos estudiantes y familias se preguntan qué ocurrirá con las clases del viernes 2 de mayo, día que fue declarado no laborable con fines turísticos.
Según confirmaron fuentes oficiales del Ministerio de Educación, no habrá clases en establecimientos públicos de todos los niveles: inicial, primario, secundario, terciario y universidades. La medida se aplica en todo el país y alcanza tanto a escuelas como a institutos y universidades de gestión estatal.
¿Qué pasa con las instituciones privadas?
En el caso de los establecimientos educativos privados, la situación varía. Cada institución tiene la facultad de decidir si se dictarán clases o no durante el viernes. En el ámbito terciario y universitario, la distinción también es clara: las universidades públicas no dictarán clases, mientras que las universidades privadas pueden optar por mantener o suspender sus actividades según lo establezca su conducción académica.
En el caso de Rafaela, en ninguna escuela habrá clases.

Cabe recordar que, al no tratarse de un feriado nacional, la decisión de suspender las actividades no es obligatoria para el sector privado, aunque muchas instituciones optan por adherirse al asueto para facilitar el fin de semana largo.
¿Cómo afecta esta medida a la administración pública y los bancos?
El viernes 2 de mayo también será no laborable para toda la administración pública, tanto nacional como provincial y municipal. En consecuencia, no habrá atención en oficinas estatales ni organismos gubernamentales, lo que incluye dependencias municipales, ANSES, AFIP, registros civiles y otros servicios públicos.
La medida también afectará al sistema bancario, ya que los bancos permanecerán cerrados durante toda la jornada. Esto podría generar demoras en el cronograma de pagos de haberes y jubilaciones, por lo que se recomienda a los ciudadanos planificar con anticipación sus gestiones financieras.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión